Perihelio: ¿Por qué la Tierra alcanzará velocidades superiores a 110 mil kilómetros por hora y cuándo ocurrirá?

El comienzo del año no solo nos brinda eventos astronómicos fascinantes, sino que también marca un momento especial en la órbita terrestre alrededor del Sol: el Perihelio.

Este fenómeno se produce aproximadamente dos semanas después del Solsticio de diciembre, aunque no siempre en las mismas fechas. El Perihelio representa el punto más cercano de la Tierra al Sol.

Según información proporcionada por Universum de la UNAM y el Real Observatorio de Madrid, este evento ocurrirá el 3 de enero, día en el cual la Tierra estará a una distancia de 0.9833 Unidades Astronómicas (U.A.), es decir, un poco más de 147 millones de kilómetros del Sol. No obstante, el Planetario de Montevideo, Uruguay, destaca que es un error común asociar las estaciones a la órbita elíptica de la Tierra alrededor del Sol.

En realidad, las estaciones se deben a la inclinación axial de la Tierra, que está inclinada en un ángulo de aproximadamente 23.5 grados respecto a la normal al plano orbital. Esta inclinación axial, junto con la constancia, resulta en que diversas áreas de la Tierra reciban cantidades variables de radiación solar a lo largo del año.

Según Europa Press, el acercamiento anual entre la Tierra y el Sol, conocido como Perihelio, impulsa la velocidad orbital a un máximo de 3,420 kilómetros por hora por encima del promedio. La Tierra sigue una órbita elíptica alrededor del Sol, cubriendo una distancia de 930 millones de kilómetros a una velocidad media de 107,280 kilómetros por hora.

Este recorrido se realiza en 365 días y casi 6 horas, lo que da lugar a los años bisiestos, como el que vivimos en el 2024. La agencia de noticias también destaca que, conforme a la Segunda Ley de Kepler, la velocidad de traslación varía, alcanzando su máximo durante el Perihelio con 110,700 kilómetros por hora y disminuyendo hasta su mínimo en el afelio, el punto de mayor distancia entre el Sol y la Tierra, con 103,536 kilómetros por hora, lo que representa una diferencia de más de 7,000 kilómetros por hora.

WhatsApp: SDR La Opinión Recargado Instagram: Laopinionpr  X (antes Twitter)@laopinionpr Facebook – @LaOpiniónPozaRica Youtube – La Opinión Poza Rica ¿Reporte y denuncia? Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber! – WhatsApp: 7822199402 <<< ¡click aquí! – Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡click aquí!


La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es ANUNCIO-BANNER-1-1024x200.jpg
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es QUEJAS-1024x230.jpg
 

error: Content is protected !!