Poza Rica, Ver.- Con más de 40 años conectadas, el estado de las líneas que conectan a la bocatoma, así como muchos de los ductos principales de la red, ya muestran desgaste en varios puntos, por lo que han tenido que ser rehabilitados en diversas ocasiones derivado de su uso constante por más de 4 décadas.
A decir del personal de la Comisión de Agua del Estado de Veracruz (CAEV), esta línea abastece hasta 500 litros por segundo, con una presión de 3 kilos por centímetro cúbico, aunque cabe mencionar que hasta hace algunos años, se llegó a tener una capacidad de suministro superior a los 700 litros por segundo.
Debido a la antigüedad de la tubería, se han llegado a presentar fisuras, lo que ha derivado en la disminución de la presión y con esto, que el servicio no llegue a zonas más altas y se realice el tandeo con una frecuencia menor.
Lo anterior demuestra que la capacidad de abastecimiento ha disminuido en el último lustro y de manera probable, sea el estado en que se encuentra toda la infraestructura hidráulica lo que tenga que ver con las fallas constantes en el servicio.
Cada que existe un fallo en la línea de conducción, los trabajadores de la dependencia estatal realizan trabajos prolongados hasta muy tarde para poner en funcionamiento el sistema de abasto de agua.
Las labores en este lugar son tardadas debido a que se debe de desfogar la zona para poder sustituir de manera adecuada los tramos de la línea afectados.
Cada que esto ocurre, los recursos de la CAEV se tornan insuficientes, y para su reparación tiene que intervenir personal del ayuntamiento y hasta de Petróleos Mexicanos (PEMEX).