Todos los mexicanos contaran con servicio médico

Sierra del Totonacapan, Ver.- A partir del Martes todos los mexicanos que no cuenten con seguro social podrán recibir atención médica en cualquier hospital y medicamentos gratuitos sin restricción alguna, ni pagaran cuotas al Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), así lo dio a conocer la Secretaría de Salud.

A través de un comunicado la Secretaría de Salud (SS), informó que todas aquellas personas que necesitan atención médica, podrán hacerlo en cualquier nosocomio público, presentando únicamente su Clave Única de Registro de Población (CURP), credencial de elector o su acta de nacimiento.

«Los ciudadanos ya no necesitarán acudir a un módulo de afiliación, ni una póliza, tampoco tendrán que pagar cuotas anuales para tener servicio médico», explicó la secretaría en un documento.

La dependencia agregó que los ciudadanos que cuentan con una póliza del ahora extinto Seguro Popular, ya no necesitarán presentarla, puesto que ese documento queda sin efectos a partir del 1 de enero de 2020, ya que la atención se ofrecerá sin restricciones.

El artículo 77 bis 7 de la Ley General de Salud, cuya reciente modificación fue publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado viernes 29 de noviembre, precisa que, para recibir la prestación gratuita de todos los servicios de salud, medicamentos y demás insumos, únicamente se deben reunir los siguientes tres requisitos.

Encontrarse en territorio nacional, no ser derechohabiente en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) o el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), presentar la CURP (que se encuentra en la credencial de elector) o llevar el acta de nacimiento.

“El Insabi inicia funciones el 1 de enero de 2020 como un órgano descentralizado de la Secretaría de Salud y los servicios que ofrecerá serán bajo criterios de universalidad, igualdad e inclusión”, resaltó la dependencia federal que dirige Jorge Alcocer Varela.

Sin embargo, el director del hospital del Totonacapan, Joaquín Edmundo Saavedra, inició que ellos no han recibido indicaciones de Secretario de Salud del Estado, por lo que continuarán brindando atención a la ciudadanía de manera normal, en espera de que en los próximos días les den nuevas órdenes.