Termoeléctrica traerá disputas

Poza Rica, Ver.- El anuncio de la construcción de la planta termoeléctrica en el municipio de Tuxpan ha traído consigo incertidumbre y a la vez esperanza de reactivación económica en toda la región, por lo tanto, Poza Rica no es ajeno a este tema, pues solamente está a 45 minutos del puerto.

Sin embargo, hay más dudas que un panorama despejado respecto a las centrales de ciclo combinado, lo que ha generado diferentes opiniones de especialistas en el tema energético, pues consideran que esto debe de traer consigo un desarrollo económico y beneficios, mas no pugnas ni disputas de poder por los multimillonarios contratos que se van a generar. De acuerdo al vicepresidente de Energías Renovables de la Comisión de Energía de la COPARMEX, Ignacio Chew, manifestó que van a volver a licitar como si fueran a hacer todo nuevo, “ya hay cierta infraestructura, ya no debería ser el gasto total, porque esto inflaría los gastos y costos”.

Al momento de cuestionarlo de la mano de obra que se utilizaría, comentó que está bien que metan a “empresas veracruzanas», pero realmente sin demeritar el trabajo de todos ellos se debe considerar que tengan la capacidad, experiencia y calidad laboral para llevar a cabo un trabajo de tal magnitud, “aunque este sería un detonante para la mano de obra regional”.

Asimismo, comentó que los montos de la licitación ahora parecen ser más altos de los que originalmente planteó IBERDROLA, está medio turbio el asunto pero esperemos que esta situación llegue a buenos términos.

Cabe recordar que en teoría se van a generar miles de empleos, si esto se llega a llevar a cabo, pero por otra parte también se ahuyenta a la inversión extrajera que ya había invertido más de 40 millones de dólares.
Si bien, en teoría la creación de empleos sí llegara, están ahuyentando a la inversión extranjera que ya tenía parte del proyecto realizado y ya le había metido dinero, en este caso eran al menos unos 40 millones de pesos entre permisos y otros temas relacionados.

Por otra parte, Ignacio Chew comentó que la construcción de esta termoeléctrica no va a ayudar a bajar de tarifa, porque está más en función del costo del gas natural que de la zona en la que se ubica la planta.

Pero realmente lo que ocupa a todos y particularmente a quienes están ligados directamente con la termoeléctrica es la transparencia que van a manejar con esas licitaciones, y que el más afectado obviamente es el pueblo de Tuxpan, ya que esos miles de empleos que se habían generado con Iberdrola (con contratos y personal tuxpeño) se perdieron de la noche a la mañana, subrayó el vicepresidente de Energías Renovables de la Comisión de Energía de la COPARMEX.

Y finalmente cerró con una pregunta ¿qué tan rápido van a recuperarse esas fuentes de empleo, si apenas comenzarán a licitar, esto no ayuda a la recuperación económica?

Por Ángel Scagno Castillo

Foto: Carolina Bonilla Segura

Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!