Coyutla, Ver. – La temporada de lluvia y huracanes está a punto de comenzar y la ciudadanía temen que puedan registrarse en la zona daños por inundaciones como las sufridas en el 2020; exigen que Protección Civil Municipal tome medidas preventivas.

Estamos a días del inicio formal de la temporada de lluvias, por lo que la gente se pregunta sus los encargados de Protección Civil cuentan ya con un esquema de trabajo para prevenir las inundaciones con acciones como desazolves de las alcantarillas pluviales, así como los sistemas de la red de drenaje, retiro de escombros en puentes y cauces de los arroyos de respuesta rápida.
En Coyutla desde el 2020 comenzaron las gestiones de un puente que remplace las alcantarillas que hay sobre la carretera Espinal-Coyutla (donde con los escurrimientos de agua se forma un dique e impide el flujo del agua por su cauce), las cuales están azolvadas y eso puede impedir el flujo del agua lo que podría generar inundación.

A unos metros de esas alcantarillas hay un prescolar federal (que quedó inservible con la inundación de agosto del 2020) y que si no se actúa de nuevo podría quedar bajo el agua, lo que podría pasar también con la primaria Juan de la Luz Enríquez ubicada frente a los terrenos de la feria, la que en el 2020 el agua derribó su barda perimetral.
Sin embargo, esta obra que vecinos damnificados gestionaron ante la SIOP, posiblemente no evite las inundaciones, pero si podría minimizaría los daños y se está en espera de que se pueda integrar al programa de obras de la SIOP para ejecutarse.
Pero la gente está preocupada en que con la temporada de lluvias la historia de agosto del 2020 se repita y los perjudique, por lo que exigen que autoridades de protección civil emprendan trabajos y le den mantenimiento a las alcantarillas que están llevas de tierra y/o basura.

Instagram: Laopinionpr
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

