Tecolutla se encuentra listo para el Festival del Dulce de Coco más Grande del Mundo

Tecolutla se encuentra listo para el Festival del Dulce de Coco más Grande del Mundo

El evento iniciará el 28 de febrero y terminará el 2 de marzo

Por: Mónica Tejeda Hernández

Tecolutla, Ver.- Tecolutla ya se encuentra listo para recibir a los turistas y visitantes que quieran participar del festival del dulce de coco más grande del mundo, mismo que iniciará este viernes 28 de febrero.

Los artesanos ya se preparan para participar en la elaboración de este dulce que cada año busca alcanzar el récord Guinness; para ello, recibieron ingredientes y apoyos de algunos patrocinadores.

Carmen Belém Liahut Sequera, coordinadora estatal del Comité Nacional del Sistema Producto Palma de Coco, quien es una de las patrocinadoras de algunos equipos y ferviente promotora de este festival desde hace varios años, invitó a la ciudadanía y a los municipios vecinos a que participen de esta bonita actividad.

Recordó que el festival del dulce de coco más grande del mundo se instauró en Tecolutla en la temporada considerada como baja para atraer a más turismo y darle un respiro a los prestadores de servicios turísticos y comerciantes que dependen en gran medida de las visitas que llegan a este municipio.

El coco es el producto que más se encontraba disponible en este municipio, por lo que los participantes de la reunión con las autoridades de turismo en aquel entonces decidieron que fuera el dulce de coco el principal actor de este festival.

Aunque la plaga del amarillamiento letal terminó con gran cantidad de palmeras de coco en 2019 en Tecolutla, organizaciones como la que encabeza Carmen Belém se encargaron de buscar la repoblación de estas palmeras.

Gracias al trabajo de promotores como Carmen Belém y productores de Tecolutla, se han recuperado alrededor de 3 mil hectáreas y se ha vuelto a producir coco para abastecer el mercado, destacó.

El Festival del Dulce de Coco más Grande del Mundo iniciará el 28 de febrero con la presentación especial de Diego Morán en la coronación de Geraldine I, mientras que el 1 de marzo se contempla la participación del grupo musical Do Mayor.

El sábado primero de marzo es el día más fuerte del festival, ya que este día los equipos que participan en la elaboración del dulce inician desde muy temprano ofreciendo un espectáculo a propios y visitantes e incluso los invitan a participar de esta actividad.

Posteriormente, acomodan el dulce en las mesas dispuestas para ello y lo adornan con figuras características de Tecolutla para que, en la noche, sea medido y así se confirme que rebasó el récord Guinness.

error: Content is protected !!