Tamiahua, Ver.- Tamiahua es tercer lugar estatal entre los municipios de la entidad con mayor número de habitantes que se reconocen como Afromexicanos o Afrodescencientes, y a nivel nacional se coloca entre las cien demarcaciones, específicamente en el número 78.
Acapulco, León y Puebla son las ciudades de México con el mayor número de personas con estas raíces, mientras que Veracruz, Xalapa y Tamiahua ocupan los tres primeros sitios en el estado.
Pese a ser uno de los municipios con menor extensión territorial, Tamiahua concentra a 7 mil 462 afrodescendientes y supera en la entidad a Boca del Río, que tiene 7 mil 457 y a Coatzacoalcos, con 7 mil 433.
Los datos son del censo 2020 del INEGI, que revela que, de acuerdo con su cultura, historia y tradiciones, en el país 2 millones 576 mil 213 de personas se auto reconocen como afrodescendientes.
En este marco y para conmemorar este 24 de enero el Día Mundial de la Cultura Africana y Afrodescendiente, se organiza en esta villa un ciclo de cine documental, con transmisiones en vivo a partir de las 12 horas a través de las páginas Juntos somos gobierno y Afrotamiahuenses.
Las producciones que se trasmitirán son: Jamaica y tamarindo: Tradición afro en el corazón de México; Entre fronteras: Migrantes negros en México; Conocemos-Afrocensomx serie; Las historias de mi gente; Soy de donde vengo y lo que he vivido, y Veracruz afrodescendiente, Capítulo 9, la región norte de Veracruz, Tamiahua.

Instagram: Laopinionpr
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

