Suspenden a Jueza que ordenó eliminar la Reforma Judicial

Coatzacoalcos.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó la validez constitucional de la Reforma Judicial al comentar sobre la sanción impuesta a la jueza Nancy Juárez Salas, quien había ordenado al Poder Ejecutivo retirar la publicación de dicha reforma en el Diario Oficial de la Federación.

La mandataria señaló que la suspensión de 90 días sin goce de sueldo dictada contra la jueza no tiene relación con la queja que su Gobierno presentó ante el Consejo de la Judicatura Federal, y calificó de «absurda» la decisión tomada por Juárez Salas respecto a la reforma.

“La queja que presentamos es porque ella resolvió eliminar del Diario Oficial de la Federación una publicación, cosa que es imposible eliminar una publicación. En todo caso puede ser una resolución para que quede sin efectos y entonces hay una nueva publicación. Pero es absurdo pedir la eliminación de una publicación”, expresó la Presidenta en la conferencia del viernes.

La suspensión de Juárez Salas fue determinada por la Comisión de Disciplina del CJF como parte de un procedimiento disciplinario iniciado en 2022 debido a denuncias cuando era titular del Juzgado Segundo de Distrito en Materia Mercantil Especializado en Juicios de Cuantía Menor, con sede en Cancún.

Con anterioridad, en abril de 2021, el CJF ya había suspendido a Juárez de manera precautoria mientras se investigaban acusaciones de acoso laboral, malos tratos y nepotismo por parte de varios trabajadores del juzgado. A pesar de la investigación, Juárez regresó al trabajo en marzo de 2023, asignada al Juzgado Décimo Noveno de Distrito en Coatzacoalcos.

Es importante recordar que Juárez Salas emitió la orden de eliminar la reforma del Diario Oficial el 23 de septiembre de este año, durante la administración de Andrés Manuel López Obrador, alegando que la reforma fue aprobada con irregularidades en el Congreso. El 16 de octubre, la jueza le dio un plazo de 24 horas a Sheinbaum para cumplir con su orden.

Como resultado de esta actuación, la Consejería Jurídica de la presidencia presentó una queja ante el CJF por la suspensión definitiva otorgada por Juárez Salas en el proceso judicial que impugnaba la reforma. La orden de la jueza llevó al Senado a realizar una votación especial, en la que se autorizó a la titular del Ejecutivo a no acatar la orden.

Este viernes, al conocerse la sanción administrativa contra Juárez Salas, la Presidenta subrayó que la constitucionalidad de la reforma permitirá la elección de los nuevos integrantes del Poder Judicial Federal.

“Afortunadamente ya es constitucional la Reforma al Poder Judicial, va muy bien y el primero de junio vamos a poder elegir entre todas y todos los mexicanos a los nuevos jueces, juezas, magistrados, magistradas, ministros y ministras”, concluyó.

error: Content is protected !!