Se cumplen 109 años de haber sido descubierto el pozo Cerro Azul número 4, considerado el más famoso del mundo por su producción, fecha que pasó desapercibida para Pemex
CERRO AZUL, VER. – A pesar de que el pozo Cerro Azul número 4 es considerado como el más famoso del mundo por el nivel de producción de barriles de petróleo, esto parece poco importarles a los encargados de Petróleos Mexicanos, así como a las propias autoridades, toda vez que el 109 aniversario de su surgimiento pasó desapercibido.
Este 10 de febrero se conmemoran 109 años desde que el pozo Cerro Azul número 4 surgiera en esta tierra veracruzana, pero desafortunadamente, cada aniversario que pasa, a pesar de que este aún se encuentra en producción, para los funcionarios de Pemex parece poco importarles.
A decir de los vecinos de la calle Úrsulo Galván de la colonia El Cuatro, lugar en donde se encuentra el pozo Cerro Azul número 4, este, a lo largo del año, luce completamente descuidado, a pesar de que es muy visitado por decenas de personas que provienen no solo de diferentes puntos del país, sino también del extranjero. Pero es lamentable que, en esta ciudad, no se le dé la importancia debida.
El pozo número 4 pasó a la historia, ya que en 1916 fue descubierto a una profundidad de 545 metros en los terrenos de las haciendas Toteco y Cerro Azul. Para el año 1921, su producción de petróleo fue de 57 millones de barriles, y actualmente el oro negro aún fluye con 17 barriles diarios.
Es importante mencionar que únicamente el cronista municipal Víctor Hugo Gómez Barrios realizó un video en el cual explicó la importancia del Pozo Cerro Azul número 4, no solo para Cerro Azul, sino para el estado y el país. Sin embargo, no se entiende por qué para Pemex no parece importarle su fecha de surgimiento.