Se dispara hasta 25% índice de reprobación escolar

Se dispara hasta 25% índice de reprobación escolar

Tamiahua, Ver.- Tras 2 ciclos escolares con actividades desarrolladas en medio de la pandemia por Covid-19, aunado a otros factores que tienen que ver con el entorno en el que vive cada alumno, el índice de reprobación en bachillerato se disparó al 25%, señala José Melitón Montiel Castillo, coordinador de la Zona II del COBAEV.

Indicó que, ante ello, se implementó una estrategia en los planteles del sistema del Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz (COBAEV), que en esta zona incluye a los ubicados en Castillo de Teayo, Ixhuatlán de Madero, Chicontepec, Tihuatlán, Tamiahua y los dos de Álamo, establecidos en Pueblo Nuevo y La Constitución, los cuales atienden en conjunto a poco más de 4 mil estudiantes.

Montiel Castillo refirió que, teniendo como sede el plantel 09 en esta villa, se llevó cabo una reunión de diagnóstico por grupos y semestres, en la cual se detectó que alrededor de la cuarta parte de los alumnos ha reprobado una o más asignaturas.

Aclaró que el 25% de referencia es un promedio general y no en particular de cada plantel, es decir, en algunos es menor y en otros es mayor, de acuerdo con el tamaño de la población estudiantil y el entorno, ya sea urbano o rural.

Asimismo, explicó que el índice de reprobación podría tener relación con el hecho de que un porcentaje de los jóvenes ha recibido clases en línea, pues no es el mismo aprovechamiento que con las presenciales.

Además, se debe tomar en cuenta el entorno y la situación socioeconómica. Por ejemplo, algunos tienen que trabajar y dejan en segundo plano el estudio por necesidad, aunque en otros se detecta falta de empeño y cumplen solamente con las actividades más fáciles.

“En un número menor son los que tienen problemas de tipo psicomotriz y se les dificulta llevar actividades en línea o con la guía pedagógica, pues no se les permite acudir a clases presenciales ya que son vulnerables y pueden estar propensos a contraer el Covid-19”, abundó.

Ante todo, ello, dijo el coordinador de zona, los docentes asumirán estrategias de acuerdo al contexto que tiene cada plantel y la situación de los alumnos, encaminadas a reforzar el aprendizaje, con la meta ambiciosa de reducir al 5% el índice de reprobación, concluyó.

Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!