Una de las iniciativas de Coparmex es subir el salario mínimo y disminuir la diferencia salarial entre el puesto más alto y el más bajo dentro de una empresa, mejorando asimismo la educación para mejorar la competitividad laboral de las empresas, y por ende su producción y el desarrollo de sus trabajadores.
Lo anterior en el marco de la Conferencia Magistral “Modelo de Desarrollo Inclusivo”, impartida por el Presidente de Coparmex Nacional, José Medina Mora, quien afirmó que pretenden llevar el salario mínimo a la “línea del bienestar familiar”.
Es decir buscan un aumento del 15% y que también no se vea afectado por la inflación que de acuerdo a los expertos este año subirá un poco más, pero tenderá a bajar para el 2023, pero esto ya sería a finales del año que viene.
Lo anterior se dio a conocer en el marco del segundo aniversario de la Coparmex, Xalapa Delegación Poza Rica, donde se llevó a cabo la Toma de Compromiso en donde la delegada Clementina Gutiérrez Villagómez reforzó estas propuestas.
En este encuentro se llevó a cabo la presentación del Modelo de Formación Dual, impartida por el maestro Horacio Rodríguez, experto regional de Formación Dual, con el fin de dar a conocer de una manera más detallada el programa e incentivar a los asistentes a formar parte de este trabajo.

Instagram: Laopinionpr
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

