Revelan auditoría oficial; confirma SFP anomalías en SCT

Xalapa, Ver.- Una auditoría aplicada a la Delegación en Veracruz de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) reveló irregularidades en la emisión de contratos de obra de la dependencia.

Dicha revisión la aplicó directamente la Secretaría de la Función Pública al Centro SCT Veracruz, correspondiente a obras asignadas durante el ejercicio 2019.

La Función Pública emite a la vez un pliego de observaciones de manera directa al director del Centro SCT en Veracruz, José Adalberto Vega Regalado, para corregir las anomalías detectadas por la dependencia federal.

Entre las irregularidades que detectó la Función Pública destaca la referente al proceso de licitación LO-009000938-E98-2019, correspondiente a la obra «Reconstrucción de la subrasante, base hidráulica, carpeta asfáltica, obras de drenaje y obras complementarias en el camino Coatzacoalcos-Villahermosa-Nanchital».

En dicho contrato, con un monto de 33 millones 323 mil 795 pesos, la Función Pública detectó que el Centro SCT Veracruz benefició a una empresa con una propuesta económica mucho mayor a la presentada por las demás solicitantes.

la Función Pública detectó que la empresa ganadora, asignada a Fosom Construcciones S.A. de C.V. reflejó errores en el proceso de licitación, aunque la SCT compensó tales fallas con una mejora en el puntaje de la ganadora por arriba de las competidoras.

La SFP igual alerta que el contrato de obra 2019-30-CF-A-082-W-00-2019, Fosom Construcciones recibió un segundo pago en exceso por la cantidad de 842 mil 699 pesos.

Otra situación que detectó la SFP es que dicha empresa «infló» el precio de la obra a razón de 31 mil 221 pesos, al incluir el pago del 3 por ciento por concepto de nómina, lo que determinó la dependencia que dicho cálculo no es procedente.

Además, la Función Pública detectó irregularidades por 585 mil 840.19 pesos en los contratos 2019-30-CF-A-082-W-00-2019 y 2019-30-CF-A-140-W-00-2019; en donde observa «una deficiente revisión y análisis por parte de los servidores públicos, durante los procesos de evaluación de las propuestas presentadas por los licitantes».

Otra anomalía se presenta en la licitación pública nacional LO-009000938-E162-2019, referente a la «Reconstrucción mediante recuperación del pavimento existente para la formación de base hidráulica, reposición de carpeta asfáltica, obras de drenaje y señalamiento del camino: Coacotla-Jáltipan» y con un costo de 9 millones 863 mil 021.06 pesos. En este caso, la empresa ganadora del concurso igual presentó un sobreprecio de 17 mil 436 pesos.

En el caso del contrato de Obra Pública 2019-30-CF-A-140-W-00-2019, relativo a «Reconstrucción mediante recuperación del pavimento existente para la formación de base hidráulica, reposición de carpeta asfáltica, obras de drenaje y señalamiento del camino: Coacotla-Jáltipan», la Función Pública determinó que el Centro SCT pagó en exceso un millón 249 mil 834 pesos a Grupo Constructor Satirsa.

En el contrato de obra pública 2019-30-CB-A-026-W-00-2019, relativo a «Trabajos de conservación periódica consistentes en bacheo y carpeta asfáltica del tramo: Paso del Toro- Alvarado» y con un monto de 31 millones 300 mil 127.67 pesos; la SFP detectó un sobrepago de 406 mil 524.68 pesos a la empresa Constructora ARKIA, S.A. de C.V.

En cuanto el contrato «2019-30-CB-A-029-W-00-2019, por un monto de 26 millones 847 mil 050.69 pesos y asignado a la empresa Codimo Consorcio Empresarial, S.A. de C.V., la Función Pública determinó la existencia de un sobrepago por 333 mil 379 pesos por parte de la SCT.

Entre las recomendaciones dictadas al director del Centro SCT, se determina que tiene que contactar a cada uno de las empresas y solicitar, a la brevedad posible, el pago de los excedentes otorgados en vista del daño a la hacienda pública.


Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica

¿Reporte y denuncia?

Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!

– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!


La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Digital.png
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Coronavirus-Ok2.png