Espinal, Ver. – Con la finalidad de reducir la mortalidad materna y perinatal, fueron capacitadas las parteras tradicionales de este municipio.
El jefe del Centro de Salud de esta comunidad, Flavio Ambrosio Núñez Simbrón, relató que estos cursos se mantienen más seguros a las pacientes, quienes tienen una buena valoración, una atención adecuada para que en un momento el parto no tenga complicaciones o riesgos.
En el caso de las menores de edad que están en etapa de gestación, las cuales son casi un tercio de la población de embarazadas que atiende la clínica, están en monitoreo constante pues por su edad son más riesgosos, dijo el doctor Flavio.
Sin embargo, para poder certificar a las parteras tradicionales de este municipio y la Sierra del Totonacapan, la Secretaría de Salud, a través de la Jurisdicción Sanitaria, impartió una plática para actualizar los conocimientos de las parteras.
Fue el doctor Ricardo Olguín Torres, del área de Planificación Familiar, quien impartió la plática a las parteras, con lo cual se busca reducir la mortalidad materna y perinatal, por lo que las participantes son formadas bajo el esquema de enseñanza-aprendizaje como parte del sistema de medicina tradicional.
Cabe señalar que en los centros de salud se lleva la revisión de las mujeres en etapa de gestación, pero en las comunidades algunas mujeres prefieren que sean las parteras quienes las asistan antes y durante el parto.

Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!



















