Quiebran compañías

Xalapa, Ver.- La sequía de proyectos condujo al cierre del 30 por ciento de las empresas constructoras, consideró el vicepresidente nacional de la Asociación Mexicana de Constructores (AMIC), Rafael Fentanes Hernández.

El dirigente de la cámara adjudicó esta crisis a la falta de inversión en obra pública en el estado de Veracruz y esta condujo a una parálisis en la economía y una pérdida de empleo.

“La industria de la construcción es la que mayor cantidad de empleos directos e indirectos genera de inmediato”, dijo el constructor.

Fentanes Hernández recalcó que para los constructores el año pasado estuvo de regular a mal, dado que había poca inversión y el otorgamiento de contratos fue muy apresurado.

“Muy a fuerzas para terminarlas, es un hecho que muchos contratos son directos y a veces no era otorgada a la empresa más adecuada o más calificada y eso dejó una cola de irregularidades que las están trabajando las autoridades actuales, para ir corrigiendo esas situaciones que se dieron”, mencionó.

Por lo que enfatizó que en el ámbito municipal prevalezca una apertura para todas las agrupaciones de empresarios en el estado de Veracruz.

A esto se agrega la crisis, dado que de diciembre de 2021 a enero de 2022 la producción de obras descendió de 3.6 por ciento a 1.7, esto es, retrocedió 1.9 puntos en un mes.

El análisis del INEGI muestra que el grueso de la producción de obras en Veracruz se redujo a las chambitas: proyectos de instalaciones en edificaciones, montaje de estructuras, trabajos de albañilería y acabados, obras y trabajos auxiliares.

Las obras de edificación representaron el 1.1 por ciento de la producción, la electrificación el 3.7 por ciento y los demás sectores de la producción no alcanzaron ni un punto decimal.

Las obras de agua, riego y saneamiento apenas aportaron un 0.2 por ciento, del transporte y la urbanización el 0.8 por ciento y las del petróleo y la petroquímica un 0.9%.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es prueba-1024x51.png
WhatsApp: SDR La Opinión Recargado
Instagram: Laopinionpr 
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es ANUNCIO-BANNER-1-1024x200.jpg
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es QUEJAS-1024x230.jpg

error: Content is protected !!