Proyectan nuevo reactor nuclear en Laguna Verde

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que los especialistas consideran «viable» la construcción de un tercer reactor en la Central Nuclear de Laguna Verde, ubicada en Alto Lucero de Gutiérrez Barrios.

Al ser cuestionado sobre esta posibilidad, inicialmente planteada por la exsecretaria de Energía y gobernadora electa, Rocío Nahle, el mandatario federal expresó la necesidad de analizar cuidadosamente un proyecto de tal magnitud.

“Los especialistas sostienen que es viable. Incluso Francia no tuvo problemas como Alemania durante la guerra en Rusia y Ucrania, porque Francia mantuvo sus plantas nucleares para la generación de energía mientras Alemania las cerró”.

Además, el Presidente destacó que, según los especialistas, las centrales nucleares ofrecen «seguridad completa», por lo que es crucial estudiar minuciosamente este tema. López Obrador también elogió la preparación de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, quien tiene experiencia significativa en este campo, ya que su doctorado se centra en la generación de energías limpias.

“Sheinbaum es una experta en este campo. Pronto presentará su plan, tiene mucha experiencia en todo, pero especialmente en este tema, donde soy un principiante”.

En agosto de 2022, con Rocío Nahle como titular de la SENER, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) extendió la operación de la Central Nucleoeléctrica de Laguna Verde hasta el 2055.

En un comunicado, la CFE resaltó que la Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardias (CNSNS) avaló la extensión para la Unidad 2, mientras que la renovación de la licencia para la Unidad 1 fue aprobada por la Secretaría de Energía en 2020.

“Consciente de la necesidad e importancia de la energía nuclear de la CNLV para México, la Secretaría de Energía (SENER), bajo Rocío Nahle García, autorizó la renovación de la licencia de operación para la Unidad 2 de la Central Nucleoeléctrica Laguna Verde (CNLV-U2). La licencia cuenta con el aval técnico de la Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardias (CNSNS) y tiene una vigencia del 11 de abril de 2025 al 10 de abril de 2055”.

De esta manera, ambas unidades seguirán operativas por más de tres décadas. La Unidad 1 comenzó a funcionar el 29 de julio de 1990, hace 32 años, y la Unidad 2 se integró el 10 de abril de 1995, hace 27 años. Recientemente, la gobernadora electa de Veracruz ha planteado la posibilidad de retomar el proyecto para un tercer reactor.

error: Content is protected !!