Protestan por abusos de la Policía Estatal

Exigen entre 10 mil y 15 mil pesos por liberar a personas detenidas con aliento alcohólico, denuncian colonos en un plantón.

Por Hipólito Moreno Tapia

Álamo, Ver.- Un grupo de vecinos de la colonia Nuevo Amanecer se plantó en la base de operaciones de la Policía Estatal, dependiente de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSP), en protesta por presuntos abusos y para exigir que se abra una investigación por parte de la Dirección de Asuntos Internos.

Los manifestantes, encabezados por su dirigente Damián Cuervo Mejía, acusaron que la Policía Estatal ha instalado “un retén para extorsionar” en el módulo ubicado en el entronque de la carretera federal Álamo-Tihuatlán y la carretera estatal Álamo-Castillo de Teayo.

En ese punto, así como en recorridos, se dedican a “cazar” a conductores con aliento alcohólico, quienes son detenidos y trasladados a la base de operaciones ubicada en el ejido Estero del Ídolo, en una casa particular, agregó a su vez el señor Roberto Fuentes.

Los quejosos denunciaron que, para “dar facilidades” al detenido o los familiares que son contactados, les imponen cuotas que van de los 10 mil a los 15 mil pesos, con lo que “salen beneficiados” ya que, según les argumentan, “se evitan el arrastre del vehículo con la grúa, el pago de corralón y la multa para que la persona sea liberada”.

Damián Cuervo señaló que la Policía Estatal incurre en abuso de autoridad y se extralimita en sus funciones, pues indicó que, ante la intervención de un conductor con aliento alcohólico, se debe dar aviso a la oficina de Tránsito y Vialidad, y en caso necesario remitir de inmediato al infractor a la cárcel municipal, para que un juez calificador imponga la sanción con base a un certificado médico, o incluso turnarlo ante la Fiscalía.

“Pero aquí empiezan pidiendo 10 mil o 15 mil pesos. En este caso a un compañero que se había tomado 2 cervezas al salir de su trabajo y ya iba para su casa a descansar en el día, lo detuvieron y le pidieron primero 10 mil pesos y luego se bajaron a 5 mil pesos, pero con el plantón lo dejaron en libertad y nos lo entregaron. No vamos a permitir que sigan los atropellos contra nuestra gente que vive al día de su trabajo”, abundó en entrevista.

Asimismo, el señor Cleofas Hernández, quien aseveró que uno de sus hijos fue objeto de “extorsión” y tuvo que pagar 7 mil pesos para quedar libre tras ser acusado de conducir con aliento alcohólico, solicitó “que intervenga Asuntos Internos, sabemos que existe esa oficina para que vengan a investigar de verdad”, concluyó.

Por Redactor1

error: Content is protected !!