Prenderán velas en simbólica protesta

 

La noche del Niño Perdido en Raudal Nuevo iluminarán banquetas que construyeron con recursos propios y harán reclamos a la alcaldesa por la negativa de obras.

Hipólito Moreno Tapia
Álamo, Ver.- La noche de este 7 de diciembre, “Día del Niño Perdido”, pobladores de la comunidad Raudal Nuevo iluminarán con velitas las banquetas que construyeron con recursos propios en diciembre del año pasado.

Indicaron que, con ello, además de conmemorar la fecha, también será un acto simbólico de protesta en contra de la alcaldesa morenista Blanca Lilia Arrieta debido al abandono hacia la comunidad, ubicada en la ruta Álamo-Ojite-Tuxpan.

Con sus aportaciones, los vecinos reunieron alrededor de 40 mil pesos y construyeron 100 metros lineales de guarniciones y banquetas en la calle 5 de Mayo, que sirve de acceso a la colonia Las Flores y es de utilidad para los estudiantes que salen hacia las escuelas, indicó Everardo Hernández Cruz, presidente del comité.

Al respecto, Jacob Cruz Francisco, tesorero del comité, lamentó que hasta ahora las autoridades municipales han dejado a la comunidad en la marginación, con el argumento de que dicha colonia está en un predio particular, pese a que es parte del ejido.

Ante la cerrazón de Lilia Arrieta, los habitantes construyeron las banquetas, donde este 7 de diciembre encenderán velitas como parte de la tradición del Día del Niño Perdido, pero también como una simbólica protesta contra la marginación oficial.

“Vamos a hacer la celebración, en el sentido de que los niños pueden disfrutar ahora de esas banquetas construidas hace un año, pero sigue sin haber ayuda de parte del municipio, y tenemos en puerta otra obra igual por parte de los propios vecinos”, refirió Jacob Cruz.

La obra, recordó, la iniciaron el 19 de diciembre de 2023 y fue inaugurada por ellos mismos el 7 de enero de 2024, es decir, en un récord de solamente 18 días desde el comienzo hasta la entrega.

error: Content is protected !!