Policías, de nuevo en paro de labores

Estalla conflicto a 2 días de que la alcaldesa Blanca Lilia Arrieta Pardo rinda su informe; renuncia el director de Seguridad Pública.

 

Hipólito Moreno Tapia

Álamo, Ver.- Por segunda ocasión en menos de un mes, la mañana de este sábado, elementos de la Policía Municipal se declararon en paro de labores para exigir a la alcaldesa Blanca Lilia Arrieta Pardo el cabal cumplimiento de los acuerdos pactados tras el paro anterior, realizado el 19 de noviembre.

Los policías exigen la entrega de uniformes, acordada para la primera semana de este mes, y que se firme un escrito mediante el cual se garantice el aumento salarial del 6% ofrecido por el ayuntamiento, efectivo a partir de la primera quincena de enero de 2025.

Policías, de nuevo en paro de labores

Ante la segunda manifestación y plantón, el director de Seguridad Pública Municipal, Raúl Saucedo Cisneros, anunció ante los uniformados que deja el cargo, indicando que este mismo sábado presentará su renuncia ante la presidenta municipal.

La crisis estalla justo en vísperas del Tercer Informe de Gobierno de la morenista Blanca Lilia Arrieta, programado para el próximo lunes a las 9 de la mañana en el auditorio de la colonia López Portillo.

Asimismo, y en caso de que sea aceptada la renuncia de Saucedo Cisneros, los policías expresaron que no van a reconocer si queda al frente la licenciada Luz Estela Hernández Saavedra, actual Juez Cívico, con quien han tenido constantes roces, acusaron.

Policías, de nuevo en paro de labores

Los 47 preventivos indicaron que, salvo los servicios a los que se tiene asignado personal para guardias, el personal se mantendrá por tiempo indefinido en la base, ubicada en prolongación de la avenida Independencia, en la colonia Solidaridad, es decir, a un costado de la vía de acceso al río Pantepec.

Recalcaron, además, que las demandas laborales no son recientes, pues hay escritos que datan del 10 de abril de 2023 y reiterados el 24 de mayo de 2024, mismos que fueron recibidos y sellados con solicitudes como el citado incremento de sueldo y entrega de 2 uniformes por año.

Cabe mencionar que, en un intento por desactivar la protesta, la tarde del viernes el ayuntamiento envió una dotación de 17 uniformes, pero los policías no los aceptaron, pues piden que se haga entrega a la totalidad de los 47 elementos.

Policías, de nuevo en paro de labores

Además, piden la contratación de un titular del departamento Jurídico, que esté adscrito de manera permanente a esta corporación, “necesario para asistir al personal en la elaboración y supervisión de documentos y puestas a disposición ante el juzgado cívico y las fiscalías”, recalcaron.

Del mismo modo, demandan un seguimiento a la profesionalización del personal mediante cursos y capacitaciones, pero que sean presenciales y no en línea, así como instalaciones dignas para la corporación policial, debido a que se encuentran en condiciones deplorables.

error: Content is protected !!