¿Por qué Apofis, el asteroide ‘Dios del Caos’, es una amenaza para la Tierra?

Este 5 de marzo, un asteroide conocido como Apofis se acercará lo suficiente a la Tierra como para poder ser observado por un telescopio. Aunque en este año no presenta ningún peligro, en su próximo acercamiento a nuestro planeta este enorme asteroide volará a una distancia demasiado incómoda.

Por eso, aquí te contamos todo lo que debes saber sobre una de las principales amenazas extraterrestres a nuestra existencia.

Es normal que cada año cerca de cien asteroides sean registrados como amenazas por pasar a menos de una distancia lunar de la Tierra (384,400 km). En lo que va de este año, ya llevamos veinte asteroides.

La mayoría de estas rocas llegan a medir no más de 10 metros de diámetro, por lo que apenas llegan a ser detectadas al momento en que cruzan el punto más cercano con nuestro planeta. Apofis, en cambio, es una bestia.

Su nombre científico es 99942 Apophis, un asteroide cercano que mide 300 metros de diámetro, más o menos el tamaño de la Torre Eiffel. Apofis recibió el nombre del dios egipcio del caos por las alarmas que prendió cuando fue descubierto por astrónomos en diciembre de 2004.

En aquel entonces, científicos estimaron que Apofis tenía una probabilidad de impacto del 2.7 por ciento cuando este asteroide cruce la órbita de la Tierra el 13 de abril de 2029. Con el tiempo esta posibilidad fue descartada pero aún así vamos a tener un encuentro cercano demasiado incómodo con un cuerpo celeste gigantesco.

¿Qué tan cerca?

Para poner la situación en su adecuada perspectiva, este 5 de marzo, Apofis estará a 40 veces la distancia lunar en su punto más cercano a la Tierra; en 2029, Apofis se encontrará a 31,900 kilómetros de la Tierra, es decir, el 0.08 por ciento de una distancia lunar.

Apofis se desplazará a una distancia tan cercana a la Tierra que la poderosa gravedad de nuestro planeta podría tener un efecto en la probabilidad de impacto de los próximos acercamientos, estimados en 2036 y 2068, amenazas que no se pueden descartar aún por presentarse en años tan apartados del presente.

    “Cómo responde Apofis en sí, eso depende de cómo está constituido Apofis. Y eso es algo que no sabemos, no sabemos cómo se hacen los asteroides, nunca hemos podido mirar dentro de un asteroide”, dijo Richard Binzel, científico planetario del MIT.

Por ahora, el principal interés de la comunidad astronómica está enfocado en el futuro cercano:

    “Apofis en 2029 será una oportunidad de observación increíble para nosotros”, dijo Marina Brozović, científica del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA en California. “Pero antes de llegar al 2029, nos estamos preparando”.

La doctora Brozović indicó que una oportunidad como esta, que un objeto tan enorme pase tan cerca a la Tierra, solo se presenta una vez cada mil años. “Obviamente está generando mucho interés”.

Este 5 de marzo tendremos el equivalente a un sneak peek.

Publicado por televisa.com


Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Digital.png
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Coronavirus-Ok2.png