Karen Sisniega Ponce delegada regional de Patrimonio del Estado, dio a conocer que con el arranque del Programa Operativo Anual, se realizó la primera entrega de escrituras y correspondió a la Sierra del Totonacapan, la entrega de títulos de propiedad, concretamente en el municipio de Coxquihui, donde treinta familias fueron beneficiadas.
Agregó que para mediados de marzo está previsto entregar unas cien escrituras abarcando otros municipios dentro de la zona del Totonacapan, ya que desde el año pasado se ha estado trabajando con ese propósito, ya se están liberando y están listas para hacerlas llegar a los beneficiarios.
Destacó que en años anteriores se ha logrado avanzar con la entrega de escrituras en Poza Rica , Coatzintla y en la Sierra del Totonacapan, además del municipio de Tecolutla, concretamente la localidad de Hueytepec, “por lo que ahora se sigue reforzando para que en el mes de junio, poder beneficiar a familias que radican en zonas petroleras de la ciudad”, precisó.
Indicó que se está avanzando en los municipios de la zona norte desde Poza Rica, Coatzintla,Tihuatlán, Gutiérrez Zamora, Tecolutla, Papantla y los ocho municipios de la Sierra del Totonacapan.
Explicó que se está dando certeza jurídica a cientos de familias que llevaban años en la incertidumbre, por lo que se les ha brindado todo lo necesario para que puedan obtener su escritura.
En ese sentido, resaltó que la entrega de escrituras ya no se realiza mediante eventos masivos, ahora se visita casa por casa en cada localidad, con mesas de trabajo para que las familias no tengan que desplazarse hasta Poza Rica.
Añadió que los rezagos tienen mucho que ver con contratos con información incompleta, como la falta de constancia de no poseer bienes que la emite el Registro Público de la Propiedad y eso atrasa el proceso.