No al cautiverio de fauna urbana en Veracruz

No al cautiverio de fauna urbana en Veracruz

Xalapa, Ver.- Con actividades encaminadas a generar conciencia, este sábado tuvo lugar en el parque y viveros Doña Falla el primer TlacuaFest, encaminado a promover la conciencia sobre la supervivencia y amenazas al hábitat del único marsupial mexicano: el tlacuache.

Al respecto, Marco Lasserre, director de Vida Silvestre, indicó que ha habido una moda sin sustento de la adopción e incluso conservación de zarigüeyas en cautiverio o como mascotas.
Recordó dicha práctica es nociva para los mamíferos, siendo animales acostumbrados a un hábitat silvestre.

«Son animales de vida silvestre. Ellos pertenecen a la vida silvestre, ese es un tema muy delicado porque mucha gente está adoptando a esos animales o alguien los encuentra y sube a las redes sociales ¿quién los quiere? y no faltan las personas que dicen yo lo quiero de mascota y eso (…) en primer lugar es ilegal porque es un animal que es de territorio nacional, es endémico, entonces no puede tenerse en cautiverio”, dijo.

Desechó además el mito de que los opossum, o zarigüeyas, transmiten la rabia, siendo inofensivos para el ser humano aunque territoriales.