Ciudad de México.- La Secretaría de Salud (SSa) informó hoy martes 9 de febrero que se estima que 2 millones 142 mil 274 personas se contagiaron de Covid-19 en México. De estos pacientes, un millón 511 mil 199 recuperaron la salud, 168 mil 432 perdieron la vida y cerca de 66 mil 037 siguen padeciendo la enfermedad.
En la conferencia vespertina encabezada por el Dr. José Luis Alomía , Director General de Epidemiología , y el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, en Palacio Nacional, se detalló que existe una disminución en los casos activos de 4 por ciento.
En las últimas 24 horas la Secretaría de Salud registró mil 1701 nuevas muertes por coronavirus en México además de una ligera subida en los contagios.
México, con las cifras antes reportadas, se posiciona como el tercer país a nivel mundial con más muertes a consecuencia de la enfermedad respiratoria del Coronavirus.
Mientras que los países siguen liderando la lista siguen siendo Estados Unidos en primer lugar que ha acumulado 464 mil 831 muertes por el Covid-19, mientras que los contagios han alcanzado los 27 millones 083 mil 278 según lo reportado por la Universidad de Johns Hopkins con sede en Baltimore, Maryland, Estados Unidos.
Mientras que los países siguen liderando la lista siguen siendo Estados Unidos en primer lugar que ha acumulado 464 mil 831 muertes por el Covid-19, mientras que los contagios han alcanzado los 27 millones 083 mil 278 según lo reportado por la Universidad de Johns Hopkins con sede en Baltimore, Maryland, Estados Unidos.
En tanto el país sudamericano Brasil ha superado las 232 mil muertes por Covid-19, mientras que los contagios se siguen incrementando hasta superar los 9 millones 500 mil según lo reportado por el Ministerio de Salud brasileño.
De acuerdo con el informe elaborado por la Universidad de Johns Hopkins, México se encuentra en primer lugar de letalidad por Covid-19 por cada 100 mil habitantes siguiéndole países como Perú, Italia y South África.
Dentro de las investigaciones sobre el origen del virus, el equipo de la Organización Mundial de la Salud (OMS), concluyó que es poco probable que el coronavirus se haya filtrado de un laboratorio chino y es más probable que haya saltado a los humanos desde un animal, dijo un experto el martes mientras el grupo concluía una visita.
El Instituto de Virología de Wuhan en el centro de China ha recolectado amplias muestras de Covid-19, lo que ha llevado a acusaciones de que pudo haber causado el brote original al filtrar el virus a la comunidad circundante. China ha rechazado enérgicamente esa posibilidad y ha promovido otras teorías sobre el origen del virus.
El equipo de la OMS, que incluye expertos de 10 países, llegó a Wuhan desde Singapur el 14 de enero y pasó las dos primeras semanas trabajando por videoconferencia desde un hotel mientras estaba en cuarentena. La visita es políticamente delicada para Beijing.
Por Andres Rodriguez
Publicado por debate.com.mx
![](https://laopinion.net/wp-content/uploads/2020/12/prueba-1024x51.png)
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!
![La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Digital.png](https://laopinion.net/wp-content/uploads/2020/06/Digital.png)
![La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Coronavirus-Ok2.png](https://laopinion.net/wp-content/uploads/2020/07/Coronavirus-Ok2.png)