Menores, expuestos a la violencia digital

Menores, expuestos a la violencia digital

Brinda SIPINNA orientación a padres de familia, docentes y estudiantes sobre uso seguro de redes sociales y plataformas en línea.

Hipólito Moreno Tapia

Álamo, Ver.- Los menores en general, y particularmente los adolescentes que hacen uso de dispositivos y redes sociales, están más expuestos a la violencia digital, advirtió el Sistema de Protección Integral a Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA).

Personal del Secretariado Ejecutivo del SIPINNA visitó la Escuela Secundaria Técnica Industrial No. 56 de Potrero del Llano, donde se brindó orientación a padres de familia, docentes y estudiantes sobre violencia digital y ciberbullying, temas esenciales ante el creciente uso de redes sociales y plataformas en línea.

Dicho crecimiento es evidente, siendo el celular el que más se utiliza, con lo que en promedio navegan de 6 a 8 horas diarias, sobre todo por la tarde y antes de dormir, lapsos durante los cuales se reporta que han sido molestados, les ha pedido compartir una foto privada o encontrarse con personas que no conocen.

El organismo explicó las medidas de ciberseguridad para proteger los derechos de la niñez y adolescencia a navegación segura, es decir, evitar mayores riesgos, pues cuando navegan a solas están expuestos a violencias de distintos tipos como ciberacoso, doxing, grooming, sexting, retos, pruebas de amor y robo de identidad, entre otros.

El objetivo, indicó el personal, es claro: dotar a la juventud de herramientas para identificar riesgos, prevenir el acoso y usar la tecnología de manera segura y responsable, así como pedir ayuda al 9-1-1 en casos de emergencia o denunciar al 088 de manera anónima.

error: Content is protected !!