Maestros, víctimas de la inseguridad

Ante la situación de inseguridad que se vive en la región norte del estado de Veracruz, principalmente en los municipios y comunidades alejadas a las zonas metropolitanas, ha ido en incremento las solicitudes de cambio de adscripción por parte del gremio magisterial.

Estos hechos suceden debido a que los maestros principalmente de la Sierra del Totonacapan y de los municipios de Pánuco, Tantoyuca y Tempoal, sufren asaltos, extorsiones y privación de su libertad de manera constante, solicitando su traslado a un área más segura o con mayor vigilancia.

Una de las problemáticas para combatir la inseguridad es que en muchos de los casos no procese la solicitud de cambio de adscripción, debido a que los docentes no denuncian los actos delictivos ante la Fiscalía General del Estado por temer a represalias, siendo fundamental dicho acto para la Secretaria de Educación de Veracruz (SEV) pueda realizar el movimiento de sede de un maestro.

Actualmente, en las zonas metropolitanas no se presentan casos directos de inseguridad para el gremio magisterial, sin embargo si han sido víctimas de actos delictivos, por lo que esperan que se incremente la seguridad en las instituciones educativas iniciando el ciclo escolar 2019 – 2020.

Cabe destacar que actualmente en Veracruz existen alrededor de 40 organizaciones sindicales que tienen adheridos a 137 mil 277 maestros que se encuentran ubicados en 24 mil 36 escuelas de los 212 municipios de la entidad veracruzana.

Por Andrés Mendiola // Foto de Kattia Vera

MÁS INFORMACIÓN EN LA VERSIÓN IMPRESA DEL DÍA 23 DE JULIO DEL 2019