Aun con la sequía de trabajo en la industria de la construcción
veracruzana, empresas contratistas foráneas acumulan contratos de servicios
y obras emitidas por las dependencias federales.
Al reportar los movimientos del segundo trimestre, la Secretaría de
Comunicaciones y Transportes (SCT) evidenció que dio un contrato por casi 4
millones de pesos a una compañía con domicilio en Ciudad de México para la
elaboración de un proyecto.
Es el caso de la personal moral Tinkui Ingeniería Integral, con domicilio
en Ciudad de México, la cual ejecutará un estudio de ingeniería
correspondiente a 32 kilómetros del camino Minatitlán a Hidalgotitlán, en
el sur del estado.
El contrato prevé un monto mínimo de 3 millones 435 mil 157 pesos y uno
máximo por 3 millones 985 mil 157 pesos.
De acuerdo con las estimaciones de SCT, dicho proyecto se ejecutará del uno
de junio de 2020 al 31 de octubre de este año.
CANDIL DE LA CALLE
De acuerdo con la Plataforma de Transparencia, la Secretaría de
Comunicaciones y Transportes concedió proyectos en el estado de Veracruz,
solo a empresas con capital foráneo.
En el primer trimestre la SCT emitió dos nuevos contratos por una suma de 2
millones 755 mil 319 pesos para «reparar» dos kilómetros de la carretera
federal 180, tramo Jáltipan-Acayucan.
Es el caso del convenio por un millón 478 mil 544 pesos con Grupo
Constructor Aresca S.A. de C.V. para reparar los faltantes dejados por la
constructora anterior encargada de la «modernización» de la carretera en el
sur de la entidad, esto, del kilómetro 50 a 51.
Además de otro contrato por un millón 276 mil 775 pesos por proyecto de
seguimiento y control de los trabajos faltantes, igual en el tramo
Jáltipan-Acayucan de la carretera 180 y que ejecutará Grupo JHOSPI S.A. en
el tramo 49 a 50.
Ambas constructoras tienen hasta el 26 de agosto de 2020 para entregar la
obra.
Otra dependencia con predilección por las empresas foráneas es Comisión
Federal de Electricidad al asignar dos contratos para suministrar insumos
y servicios en zonas de distribución y subestaciones de energía en el
estado de Veracruz.
Es el caso de Ingeniería y Servicios Industriales del Golfo S.A. de C.V.
ganadora del contrato 800877981 y correspondiente a la prestación del
servicio de limpieza y con domicilio en Aguascalientes 505-1, del municipio
de Ciudad Madero, Tamaulipas.
El convenio incluye el aseo de la subestaciones Poza Rica 1 y Poza Rica 2,
Tuxpan Vapor, Tres Estrellas, Papantla Potencia, Pantepec, Xicotepec, y en
la Zona de Operación Transmisión y Zona de Operación Teziutlán. Además de
la limpieza en las bodegas de la Comisión Federal de Electricidad de Tuxpan
y Ozuluama.
El monto del contrato asciende a 610 mil 842 mil pesos; más un impuesto al
valor agregado de 97 mil 734, lo cual da un total de 708 mil 576 pesos.
Otro contrato es el referente a entrega de uniformes (camisas de mezclilla
y pantalón de trabajo de mezclilla), para el personal de CFE asociado al
Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana
(SUTERM).
Dicho convenio es por 2 millones 600 mil 443 pesos (incluye IVA), a
beneficio de la proveedora «Uniformes El Tren», con domicilio en Marti 296
de Ciudad de México. Esta entrega beneficia a trabajadores de las zonas
Tampico, Poza Rica, Veracruz, Temascal, Coatzacoalcos, Xalapa y Córdoba.
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

