GALENOS
Por Gustavo García Salazar
Hoy en México se celebra el día del médico y en días pasados 20 de octubre el día del pediatra por lo tanto hoy indudablemente amerita que conozcamos un poco de esta grandiosa profesión de lo que significa , sus sacrificios y valores muchas veces pocos entendidos.
A lo largo de mi vida he tenido el gusto de conocer diferentes médicos en diferentes etapas de su vida profesional de la cuales en la mayoría de la ocaciones me vi beneficiado de sus enseñanzas y de la cual me han dejado huella en mi andar de las emergencias . He contado también con la fortuna de conocer aquellos médicos en su etapa de formación ya que muchas veces ingresan al mundo de los técnicos en emergencias médicas , con la finalidad de conocer o reconocer si están hechos para esta profesión.
La medicina como campo de conocimiento y acción, es motivo de constante interés y se concibe como ciencia y más desde hace muchos siglos ya que es la suma del dominio de conocimientos teóricos que se van perfeccionando con el tiempo. Esto la convierte en arte puro y el cuerpo humano su lienzo perfecto donde justamente la imperfección de lo perfectible genera esa dependencia y necesidad entre la salud – cuerpo humano.
Promover la salud, prevenir enfermedades, hacer diagnósticos y tratamientos oportunos, rehabilitación, deben y son objetivos claros de los médicos.
¿Por que se celebra en Mexico hoy el día del médico?
En 1937 durante la convención de Sindicatos Médicos Confederados de la República se establece que cada 23 de octubre se celebre día del médico en honor al doctor Valentín Gómez Farias quien en 1833 inaugura el establecimiento de ciencias médicas en la Ciudad de México.
En lo largo de la historia han existido muchos médicos. Que han marcado la pauta ejemplos Francisco de Asís Flores , Leopoldo Rio de la Loza Guillen y sus aportaciones en la epidemia del cólera hablando de este último médico. En la historia moderna también cabe mencionar a Mauro Loyo Varela de la universidad veracruzana con varios reconocimientos por su trayectoria.
Actualmente con la pandemia esta profesión sufrió incluso agresiones por la ignorancia ciudadana a lo nuevo que no estábamos enfrentando, aún así con muchas pérdidas dentro de sus filas siguen al pie del cañón siendo una gran diferencia en estos tiempos.
Mencionar algunos nombres se me haría una gran falta de respeto para aquellos que mi torpe memoria pueda olvidar , ya que insisto mucho de mis alcances en mi andar de las emergencias se lo debo a sus enseñanzas por eso y mas feliz día del médico
“Dónde quiera que se ame el arte de la medicina se ama también a la humanidad”
PLATÓN
Nos leemos el próximo sábado
Twitter: @ovatsug83

Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

