Ante la amenaza de sequía en los próximos meses, lo que podría causar la pérdida de la producción de cítricos y otros cultivos en el campo papanteco, el precio del limón ha incrementado en los últimos días, representando buenas noticias para los productores de la región.
La falta de lluvias ha provocado un aumento desmedido en el precio de este producto, por lo que se estima que el costo podría alcanzar hasta los cien pesos por kilogramo, previo a la temporada de sequía que afectaría la zona en los siguientes meses.
Actualmente, el precio de la caja de limón es de 700 pesos; sin embargo, algunos anticipan que podría llegar hasta los mil pesos en las próximas semanas debido a la escasez del producto, lo que beneficiaría a los productores citrícolas.
Los agricultores señalan que recientemente enfrentaron meses críticos debido a la caída de los precios, pero actualmente el sector comienza a mostrar signos de recuperación, lo que generaría importantes ganancias a través de la comercialización del cítrico.
Asimismo, mencionaron que en algunos casos su producción se vio amenazada por las bajas temperaturas registradas en semanas anteriores, debido a la presencia de los frentes fríos 21 y 22, los cuales impactaron negativamente en sus cultivos. No obstante, afirman que poco a poco comienzan a recuperarse.
Finalmente, cabe señalar que el kilogramo de limón se comercializa entre 25 y 28 pesos, mientras que las segundas categorías se venden entre 70 y 100 pesos por reja, y las terceras, las más abundantes, entre 10 y 15 pesos por reja. No obstante, los precios podrían variar en las siguientes semanas debido a la demanda y la escasez del producto.