Coatzintla, Ver. – Un acuerdo emitido por la Secretaría de Educación Pública SEP el 15de junio de 2021 el cual entró en vigor el día 16, establece que, el nuevo calendario escolar para el ciclo 2021-2021, será de 200 días e iniciará de manera adelantada, a partir del 30 de agosto de 2021 y cerrará el 28 de julio del 2022 y aplica para la educación básica, preescolar, primaria y secundaria en toda la República Mexicana.
En entrevista, el director de Educación y Cultura, Elvis Pérez Hernández, en Coatzintla operan más de 110 planteles educativos, con una matrícula superior a los 10 mil 500 alumnos atendidos por más de 600 docentes, desde preescolar, primaria, secundaria y bachillerato.
Expresó que, según el acuerdo, el periodo para la formación de maestros en educación básica, su ciclo escolar 2021-2022 será a partir del 1 al 30 de agosto, para evaluar cómo se encuentran en aprovechamiento, los alumnos que se van a los siguientes grados.
En este caso, dijo que el periodo de inscripciones será una semana, a partir del 16 de agosto, indicó.
En ese sentido, Pérez Hernández indicó que la SEP adelantó el periodo de clases con la finalidad de recuperar un poco el tiempo, que, con motivo de la pandemia, no hubo clases presenciales.
Asimismo, destacó que, al arranque del próximo ciclo escolar 2021-2022 aún no se sabe si será de forma presencial o todavía a distancia, ya que esto depende de las condiciones en que se encuentre el semáforo epidemiológico de contagios y, sobre todo, de la decisión que tomen los padres en dejar ir a la escuela a sus hijos o seguir a distancia.

Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

