La revolución de los sistemas de entretenimiento en el hogar

En la actualidad, la tecnología está más en relación que nunca antes con los aspectos de la vida cotidiana de los usuarios. Es casi imposible transitar nuestra vida sin contar con elementos tecnológicos, desde dispositivos interconectados hasta inteligencias automatizadas, y pensando en esto, tiene mucho sentido que nuestra forma de convivir en nuestro hogar haya sido modificada por la intervención de estos nuevos dispositivos.

Desde teléfonos celulares y Smart TVs, como los Hisense, Samsung, Noblex o LG OLED, entre otros, hasta pasar por reguladores de luz, de la temperatura del ambiente o del refrigerador, esta tendencia del uso de dispositivos inteligentes en hogares viene en constante crecimiento hace varios años y no pareciera ser algo que esté por cambiar, sino todo lo contrario, vamos hacia una normalidad cada vez más interconectada.

¿Cómo saber si un dispositivo es “inteligente”?

Los dispositivos electrónicos que pueden ser denominados como “inteligentes” son aquellos que tienen la capacidad de conectarse a otros, establecer canales de distribución de información e interactuar con los usuarios y con otros dispositivos, de una manera bastante cercana a la autonomía propia del pensamiento.

Para saber si nuestro LG OLED o nuestro teléfono celular está considerado como un dispositivo inteligente, debe cumplir alguna de estas tres características:

  • Debe ser un dispositivo conectado: estos equipos inteligentes funcionan gracias a una conexión de red de datos, que les sirve para comunicarse y para recibir información.
  • Debe poder realizar tareas de manera autónoma: los dispositivos inteligentes deberían ser capaces de poder realizar tareas de manera autónoma, sin una orden directa del usuario. Nuestros celulares todo el tiempo utilizan los datos de conectividad que tienen disponibles para ofrecernos información que puede llegar a resultarnos interesante. Sin embargo, esto no sería posible si no se cumple la característica anterior de que debe estar conectado, ya que, sin conectividad, no sirve de nada la autonomía del dispositivo.
  • Debe tener sensores que sirvan de geolocalización para el reconocimiento de su entorno: cámaras, micrófonos y GPS son algunos de los sensores más comunes de encontrar en los dispositivos inteligentes y sirven para que el equipo tome información de su entorno para adaptar su funcionamiento, gracias a la inteligencia artificial computarizada o a un conjunto de reglas.

Todos los dispositivos que son considerados smarts, por una cuestión obvia, son equipos inteligentes, y eso incluye los televisores, los celulares y los relojes, por lo que si tu televisor cuenta con la capacidad de conectarse a una red, de recibir datos u órdenes de otros dispositivos conectados a su misma red (como cuando elegimos una canción de YouTube desde el celular y ponemos como medio de reproducción el televisor), tener aplicaciones descargables y mostrar información de su entorno, entonces tu dispositivo está en el especto de los equipos inteligentes.

Surgimiento del concepto de casa inteligente

Las Smart Home o casa inteligente, es como se denomina a aquellos hogares que usan dispositivos que están interconectados, con el objetivo de poder controlar diversas funciones del hogar, mientras se automatizan respuestas en relación a las preferencias del usuario. El medio que usan estos dispositivos para conectarse es el internet y más precisamente, la denominada “Internet de las cosas”, es decir la capacidad de interconexión con la que cuentan cada uno de estos instrumentos para poder recibir y distribuir información a otro dispositivo o dispositivos enlazados a la misma red. Estas funciones pueden ser controladas por el usuario, por medio de un smartphone, una computadora o una tableta.

¿Cuál es el objetivo de estas casas inteligentes?

El principal objetivo de las casas inteligentes es poder brindar “puentes” al usuario que hagan su vida más cómoda, eficiente y segura. Por medio de estos dispositivos y sistemas, el usuario puede medir la iluminación de una habitación, el termostato, los sistemas de seguridad o el trabajo de los electrodomésticos, entre otras cosas. Para poder hacer esto, la casa hace uso de los sensores, cámaras, sistemas de captación de voces y otras aplicaciones que pueden encontrarse en dispositivos móviles.

Beneficios de contar con un hogar inteligente

La tecnología que utilizan las casas inteligentes permite varios beneficios para el usuario o usuarios, y algunos de los principales que podemos nombrar son los siguientes:

  • Comodidad: uno de los principales elementos que se relacionan a las casas inteligentes. Las casas inteligentes son personalizables, pudiendo controlar y automatizar distintas funciones solo presionando un botón o dando un mando por voz. Podrás hacer, por ejemplo, ajustes a la iluminación, a la música que se escuche o la potencia con la que la misma se reproduzca, a la temperatura en la que se encuentra el termostato o programar para que funcione de maneras distintas dependiendo si las personas están en la casa o no.
  • Reducción de gastos energéticos: una Smart House permitirá un mayor control del usuario sobre los consumos energéticos que se hagan, pudiendo programar a los electrodomésticos para funcionar en los horarios de tarifa eléctrica más baja, ajustar el clima o apagar los dispositivos en desuso.
  • Seguridad: los hogares inteligentes suelen contar con cámaras, sensores y diversos sistemas de vigilancia en los dispositivos que la conforman, facilitando el monitoreo y la protección más eficiente. Algunos sistemas de vigilancia pueden enlazarse para enviar notificaciones en tiempo real al celular del usuario en caso de detectar actividades sospechosas e incluso se pueden controlar cerraduras y cámaras de seguridad del lugar.
  • Mayor productividad: la personalización de los diversos ambientes del hogar, permitirán al usuario encontrar a su casa más cómoda o efectiva para trabajar o estudiar. Mediante la iluminación o la regulación de la temperatura, el usuario puede encontrarse más a gusto para relajarse o concentrarse, dependiendo lo que necesite en el momento.

¿Cómo proteger un hogar inteligente?

Los dispositivos que integran un hogar inteligente están pensados para hacer nuestra vida más sencilla, pero ni siquiera en ese contexto estamos completamente seguros de evitar un hackeo o de tener una debilidad en nuestro sistema de seguridad. Para que esto no pase, es importante llevar a cabo varias medidas de protección.

Algunas de ellas pueden ser:

  • Cambiar los nombres de usuario y las contraseñas predeterminadas por otras seguras y diferentes.
  • Siempre que puedas, deberías utilizar el sistema de verificación de dos factores, como puede ser la autenticación con una contraseña y un código que sólo se envía a un móvil.
  • Configurar una red especial para invitados, dejando tu wifi reservado para ti y no acceder a redes públicas también son dos buenos consejos a la hora de proteger tu privacidad.
  • Finalmente, otra recomendación es, siempre que sea posible, mantener el software y el hardware de tus dispositivos actualizados, si el desarrollador de tu móvil envía una actualización, no deberías posponerla, ya que son versiones mejoradas y más protegidas del sistema que ya tienes. Debes estar seguro de tener descargadas las últimas actualizaciones y comprueba que el hardware se encuentra también en condiciones óptimas, de lo contrario, tal vez sería momento de plantearse cambiarlo por modelos más recientes que tengan sistemas de seguridad más óptimos.

Lo ideal es que los usuarios puedan aprovechar el tiempo que no tienen que gastar en las actividades que el hogar inteligente automatiza, para poder realizar otras actividades, relajarse u organizar mejor su día.

PAA

¿Es segura una Casa Inteligente?

Si, las casas inteligentes son un sistema seguro, siempre que tomes las medidas necesarias para proteger la red y los dispositivos que la conforman. Usa contraseñas seguras, actualiza el software de los aparatos y usa sistemas de seguridad extras, como antivirus o firewalls.

¿Cuánto cuesta convertir una casa en una Smart House?

Esto dependerá de los productos que quieras incluir en tu sistema, el valor de cada uno y lo que estés dispuesto a gastar. Puedes comenzar adquiriendo los elementos más económicos, como los sistemas de iluminación inteligente, para luego ir comprando todo el resto de lo que consideres necesario.

¿Hay que tener conocimientos previos para tener una casa inteligente?

No muchos. La mayoría de estos dispositivos están pensados para tener una respuesta muy intuitiva para que cualquier usuario pueda aprender rápido a utilizarlos. Sin embargo, sí es recomendable leer cualquier instrucción que haya podido venir en los dispositivos y seguir correctamente las instrucciones del fabricante a la hora de la instalación y uso, para sacar el mejor provecho a sus funciones.

¿Se pueden controlar todos los dispositivos de una casa inteligente con un smartphone?

Dependerá de los dispositivos que formen parte de tu Smart House y del celular con el que cuentes. Muchas de las funciones que puede ofrecer la internet de las cosas pueden ser ejecutadas por medio de aplicaciones descargables, así que, al menos para la mayoría de estas situaciones, sí, el celular puede servirte para controlar los dispositivos de tu hogar.

WhatsApp: SDR La Opinión Recargado

Instagram: Laopinionpr 

X (antes Twitter)@laopinionpr

Facebook – @LaOpiniónPozaRica

Youtube – La Opinión Poza Rica

¿Reporte y denuncia?

Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana.

¡Por favor, háznoslo saber!

– WhatsApp: 7822199402 <<< ¡click aquí! – Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡click aquí!


La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es ANUNCIO-BANNER-1-1024x200.jpg

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es QUEJAS-1024x230.jpg
error: Content is protected !!