Xalapa, Ver.- Cuando sobrevolaba los límites de Hidalgo con Veracruz, un helicóptero de la Secretaría de Marina-Armada de México cayó en el municipios de Aguas Blancas de Iturbide.

En la aeronave viajaban 20 personas, entre ellas el titular de la Secretaría General de Gobierno de Veracruz, Eric Cisneros Burgos, quien sufrió lesiones leves durante el accidente.

El estado de salud del Secretario de Gobierno es estable. En el percance todos sobrevivieron y solo se registraron daños materiales.

EL INCIDENTE

Cerca de las 12:15 del día el Gobernador Cuitláhuac García Jiménez confirmó en la red Twitter del accidente de su colaborador en la Segob.

“Tratando de alcanzar por aire puntos inaccesibles de la Sierra de la Huasteca baja, el helicóptero de la Marina donde viajaba el secretario de Gobierno, Eric Cisneros, tuvo un percance”, publicó el gobernador en su cuenta personal.

En ese sentido, Eric Cisneros encabezó la comisión de supervisar los daños y canalizar ayuda a la zona norte de la entidad; en colaboración con la Marina-Armada de México.

El propio gobernador anunció que Cisneros tuvo lesiones que no ponen en riesgo su vida.

Como lo publicó La Opinión de Poza Rica en sus plataformas digitales, la aeronave se acercó a la cabecera de Aguas Blancas, Hidalgo para aterrizar, sin embargo, el piloto pierde el control de la nave y realiza un aterrizaje forzoso en las proximidades de la unidad deportiva.

El helicóptero, un MI-17 de matrícula  ANX-2218 de la Armada de México, cayó encima de una cerca metálica, destruyéndose al instante los dos rotores del aparato.

Al respecto la Armada de México informó que por el momento las causas que lo originaron se encuentran en proceso de investigación.

En dicho helicóptero viajaban 20 personas, entre ellas personal del Gobierno del Estado de Veracruz y el titular de la Segob, Eric Cisneros, así como efectivos de la Marina, quienes resultaron con lesiones menores.

Tres personas fueron trasladadas a un hospital del municipio de Metepec, Hidalgo y una a la clínica de Santa María, en Tulancingo, Hidalgo, para recibir atención médica.

La Marina anunció que realizará las acciones correspondientes para determinar las causas que originaron el accidente.

El propio secretario de Gobierno publicó en su Twitter que a pesar de sus lesiones, continuaría laborando tras el percance del MI-17.

UN VETERANO RUSO

De acuerdo con archivos del Gobierno de México, el MI-17 es parte de una familia de helicópteros rusos adquiridos por la Federación para equipar a sus unidades de defensa de la Soberanía.

En el caso de los MI-17, la Marina-Armada de México reportaba una flotilla de 18 naves de fabricación rusa; y en 2006 se anunció la incorporación de 5 aparatos más para la Marina.

La Marina utilizó los MI-17 en el apoyo a la población civil en zonas y casos de desastre, transporte de tropas, inserción y evacuación sobre el terrero o agua, así como en prácticas de paracaidismo, operaciones de vigilancia, búsqueda, rescate, intercepción y ambulancia, entre otras.

El MI-17 de la Semar que se accidentó había prestado servicios en el combate a incendios forestales en el estado de Coahuila, en el municipio de Arteaga.

De sus últimas misiones contra el fuego ocurrió en 2019, cuando con otras aeronaves había participado en tareas en aquella entidad.

Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

error: Content is protected !!