Luis Navarro Arteaga
En el marco de una visita del entonces presidente de la república, Adolfo López Mateos y como parte una extensa cadena de inauguraciones el Cine Hidalgo, que a la fecha y con otro nombre sigue operando, abrió sus puertas el 21 de julio de 1960.
En la Página 4 segunda sección del jueves 21 de julio de 1960 La Opinión publicó “La inauguración del nuevo cine Hidalgo que viene hacer una sala digna de nuestra ciudad para la cual no se ha escatimado esfuerzos alguno en lograr un cine de primerísima calidad, equipado con 2820 butacas acojinadas; con el más moderno sistema de clima artificial, sonido magnético estereofónico de 4 bandas con altavoces en el lunetario para efectos especiales; gigantesca pantalla cóncava de 21 por 11 m y 3 modernísimos proyectores TODD que aunados a sus servicios darán a nuestro público la más completa comodidad y la más fiel proyección”.
El primer programa de la sala fue doble, imposible ahora, pero muy común en aquella época:
“A continuación damos a conocer nuestro programa de premiere durante los días del 21 al 27 de los corrientes exclusivamente para esta semana de inauguración jueves 21 en Cinemascope y Technicolor de El Gran Circo. Una grandiosa superproducción, la película de circo mejor creada
además, la joya del cine nacional 800 leguas por el Amazonas, la jangada basada en la novela de Julio Verne
Ese mismo día en la tercera página primera sección se publicó un anuncio que dice: al público pozaricense dos puntos al inaugurar en esta fecha nuestro primer mandatario de la nación señor licenciado Adolfo López Mateos, el fastuoso cine Hidalgo, la idea de servir al público de Poza Rica y la región como en realidad merece ha cristalizado
En otro anuncio una empresa agradece al arquitecto Gonzalo Ortega director de la obra por la confianza depositada en esta compañía para la ejecución de los trabajos de electrificación.
Años antes de su inauguración el cine ya había sido noticia, el 17 de julio de 1957 se publicó el cierre del trato de la adquisición de tres proyectores Todd, antes de que lo hiciera cualquier sala de cine del país, además, en enero de 1959 La Opinión publicó una fotografía de la construcción de la enorme sala.

Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

