Kenji López Cuevas es candidato al consejo directivo de la Unión Internacional contra el Cáncer, una agrupación civil formada en 1933 en Suiza, que busca integrantes comprometidos en la lucha contra el cáncer.
Los elegidos a nivel mundial por esta organización forman el consejo directivo con el cual se rige y que, rota cada 2 años, mediante la convocatoria de organizaciones de salud que nominan a candidatos.
Este año, 35 organizaciones de México y Latinoamérica postularon a Kenji López, de la asociación Cáncer Warrior de México, como uno de los 22 aspirantes del Comité Internacional contra el Cáncer.
López Cuevas informó que el 6 de octubre, a través de la asamblea general se eligirán cuáles son las personas que formen parte del consejo; en tanto, seguirán con el objetivo de la fundación “Vienen meses de trabajo, no bajamos la guardia, no dejamos de trabajar, tenemos un firme compromiso, pues como dicta nuestro lema, el cáncer no espera”, enfatizó.
En caso de ser elegido consejero, tiene propuestas, particularmente algo que beneficiaría a mexicanos que están enfrentando esta enfermedad, ya que en nuestro país se diagnostican entre 160 y 170 mil casos de cáncer; 5 mil en niños, niñas y adolescentes; y más de 23 mil pacientes mujeres.
En primer lugar de su agenda está el hacer visible la situación que enfrentan pacientes y sus familiares, como es el desafortunado medicamento y la pausa de los tratamientos “se traduce en una sentencia fatal, que una persona deje de recibir tratamiento”, expresó.
En segundo punto, al ser el único abogado dentro de los 22 perfiles que aspiran a un lugar en el consejo dijo que dentro del marco normativo de la organización internacional propondrá que se implementen mecanismos legales y legislativos como las reformas legislativas, ya que a través de estos instrumentos se puede lograr la defensa de los pacientes diagnosticados con cáncer.
Conjuntamente con la Barra Mexicana de Abogados, se han promovido más de 190 amparos para que a través de la vía judicial los pacientes tengan acceso a sus tratamientos y no se vean pausados y se ponga en riesgo la vida.
En una tercera fase, explicó que el pasado 27 de abril han presentado una iniciativa de ley para crear un nuevo mecanismo legal de defensoría, el Consejo Solidario para mujeres con cáncer de mama, en México, para prevenir cualquier tipo de recorte en el presupuesto federal enfocado a la atención, diagnóstico, investigación y tratamiento de las mujeres con cáncer de mama.
La iniciativa será presentada el primero de septiembre cuando se instaure el siguiente periodo extraordinario, para que se le dé seguimiento a esta propuesta de la fundación, un organismo civil e impulsada desde la sociedad civil.
Kenji López Cuevas es originario de Poza Rica, Veracruz, México. Se formó como abogado en el Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey y posteriormente concluyó estudios de Maestría en Políticas Públicas en la misma institución académica (beca del 90%). Adicionalmente, ha tenido oportunidad de realizar estudios en la Universidad de Harvard y Georgetown, así como en la Universidad católica Pontificia Comillas, en España.
A partir de vivir una experiencia familiar cercana con el cáncer, en febrero del 2013, Kenji decidió iniciar un incansable trabajo en la lucha contra esta enfermedad en México.
En el 2017, luego de realizar voluntariados en distintas organizaciones, decidió fundar Cáncer Warriors de México, A.C., una organización no gubernamental que tiene un enfoque de defensoría de derechos de pacientes diagnosticados con cáncer a través de la presentación de iniciativas legales, reformas legislativas y promoción de políticas públicas, además de la realización de actividades asistenciales para pacientes y familiares.
Por Paulo Ruiz Vargas
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

