Tuxpan, Ver.- Don Jesús Reyes Heroles encabezó una generación de tuxpeños bien nacidos que transformó en forma completa este lugar para convertirlo en el Tuxpan moderno, refirió el Cronista de la Ciudad, Salvador Hernández Moctezuma.
“De repente nos encontramos en la época actual en un Tuxpan de casi 200 mil habitantes, con una tremenda infraestructura global en todos los sentidos”, a lo que contribuyó aquella generación, cuando antes de la Expropiación Petrolera peyorativamente la calificaban como “La Cenicienta de estado de Veracruz”, y que ahora, en justo desagravio, es “el eje y polo de desarrollo y puerta de oro de la huasteca veracruzana”, subrayó.
En entrevista, el cronista hizo una reminiscencia y mencionó que Reyes Heroles nació el 3 de abril de 1921 “por entrega a domicilio de una cigüeña”, en una vivienda que se ubicaba en la esquina de las calles Porfirio Díaz y Miguel Hidalgo, donde ahora hay una tienda Oxxo y que, actualmente, dichas calles se llaman Revolución y Benito Juárez.
Amigo personal y muy cercano colaborador del que considera “el más ilustre de los tuxpeños”, Salvador Hernández tiene vívidos recuerdos y anécdotas de Reyes Heroles, a quien califica como un hombre parco y fumador empedernido que en las holgadas guayaberas traía en una bolsa cigarros Delicados (de los más económicos) y en la otra los finos y elaborados por la compañía británica Benson & Hedges.


Innegablemente, abundó, fue una persona de mente brillante y ávido lector, quien, recordó, con base al aforismo de Baltasar Gracián, acuñó que en “política la forma es fondo”, al asentar que “mientras que la forma es esencia, el fondo es sustancia”.
“Él se fue de niño y regresó en 1960”, cuando ya se desarrollaba en el mundo de la política, impulsando como diputado federal (1961-1964) la construcción de la Unidad Deportiva, donde hay un busto en su memoria, además del dragado permanente del río, entre otros beneficios para el desarrollo del puerto, particularmente la construcción del bulevar Ribereño que en un tramo lleva su nombre, desde el cual “Tuxpan recibe al viajero con la sonrisa de su río” frente a una ciudad, para la cual “inspiró la modernización”, agregó el historiador.
Asimismo, enfatizó que fue un incansable lector y todo lo que estudió lo fue amalgamando hasta convertirse en lo que terminó siendo, “un estadista nato, un lector acucioso de los clásicos, un hombre práctico, que cuando abordó la función pública la analizó con todos esos pensamientos, para hacer las reformas que necesitaba el país”, concluyó.
Y justo frente al citado busto, este domingo se conmemoró el CI Aniversario de su natalicio, evento organizado por la Asociación Civil “Jesús Reyes Heroles”, donde se recordó que fue titular de la Secretaría de Educación Pública con Miguel de la Madrid, y secretario de Gobernación con José López Portillo, además de director del IMSS y de Pemex, así también presidente nacional del PRI.
“Conmemorar el 101 aniversario del natalicio del ilustre tuxpeño y hombre universal, don Jesús Reyes Heroles, es darle vigencia a la cultura, a la historia y a las ideas sociales que promovió el destacado intelectual y político, en la obra y en la acción, para construir una sociedad más justa e igualitaria, verdaderamente libre”, aseveró el secretario técnico del ayuntamiento, Daniel Cortina, en representación del alcalde José Manuel Pozos Castro.
Fotos: La Opinión

Instagram: Laopinionpr
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

