Invitan a la representación del viacrucis viviente en la colonia Tepeyac

Invitan a la representación del viacrucis viviente en la colonia Tepeyac

Este año el recorrido será más largo y los actores que representarán a cada personaje concluyen sus ensayos, desde la parroquia Nuestra Señora de la Merced.

POR ROBERTO AGUILAR TOLENTINO

Poza Rica, Ver.– Este Viernes Santo, 18 de abril, a partir de las 9 de la mañana, dará inicio la representación del viacrucis viviente (camino de la cruz), desde la parroquia Nuestra Señora de la Merced, de la colonia Tepeyac, dieron a conocer los coordinadores Víctor Reyes y Pablo Ortiz, con la supervisión del párroco Sergio Marañón Rojas.

Explicaron que, a diferencia de otros años, habrá algunos cambios, como el recorrido que será más largo, pues el trayecto es sobre avenida 20 de Noviembre, pasando por el Asilo de Ancianos, llegando al CONALEP 177 hasta llegar a la altura del colegio Jean Piaget.

«Ahí será la representación de la crucifixión y este año, el papel de Jesús lo hará Diego Pérez; María será Alison; el Fariseo, Daniel Galicia; Poncio Pilatos, Miguel García; y también están los personajes de los dos ladrones, Dimas y Gestas, el Cirineo y Barrabás, entre otros más.»

Asimismo, mencionaron que llevan un mes preparándose, con tres ensayos por semana y por las tardes, para que todo resulte sin contratiempos, y en el caso de quien hace el papel de Jesús, la preparación es física y espiritual.

Para el recorrido se contará con apoyo de Tránsito Estatal y Municipal, y se está invitando a que asistan familias no solo de la Tepeyac, Parcela 14, sino de los alrededores como Mollejón, La Yanga, Manuel Ávila Camacho y otras.

«Pedimos a las personas que no tiren basura, para mantener un control y sano desarrollo del viacrucis.»

error: Content is protected !!