Tihuatlán, Ver.- Ante el incremento de invasiones en varios puntos del municipio, lideres integrantes de diversas organizaciones han desconocido dichos movimientos, como la invasión de por lo menos tres parcelas en la colonia Totolapa en el sector 4, en donde desde el años pasado supuestos integrantes de la CNPA han permanecido.
De acuerdo con representantes del Comité de Lucha Indígena Campesina de Plan de Ayala señalaron que en otros puntos como en la zona de Terrero y Tecomate han utilizado dichas siglas para apropiarse de tierras que se encuentran en litigio, las cuales posterior mente vende, aunque dicha acción es ilegal, pues no tiene validez.
Expresan que dicha acción la efectúan únicamente para poder solicitar recursos al gobierno del estado, mediante la presión de las personas que se encuentran viviendo en estos puntos, quienes únicamente son utilizados, pues posteriormente son desalojados, una vez que los supuestos líderes obtienen lo que ellos buscan.
Puntualizan que esta situación ocurre en el lugar antes mencionado, en donde señalan a Cesar Casados como uno de los responsables, pues se deslindan de toda responsabilidad que pudiera generar las malas acciones de estas personas ante el ingreso de manera ilegal en estos terrenos, por lo que la CNPA no tiene nada que ver con este movimiento.
Mencionaron que, aunque ellos ha n tomado posesión de algunos predios, antes se lleva a cabo un estudio ante el Registro Público de la Propiedad, para que se haga de manera legal en donde se busca que los terrenos no cuenten con escrituras y si el terreno se encuentra hipotecado pertenecen a los bancos y en automático pasan a ser de Bienes Nacionales.
Con esto se busca no engañar a las personas, ya que dentro de la misma organización siempre se busca la transparencia, ya que los trámites legales se hacen a través de Bienes Nacionales de lo contrario no procede, y en casos como este en el cual el dueño acredita la propiedad del predio invadido, no se puede hacer
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
















