Álamo, Ver. – Para evitar los estragos del cambio climático y recuperar los mantos acuíferos que se han visto afectados por la tala inmoderada de árboles, así como por la contaminación de los ríos y arroyos, el gobierno que encabeza Lilia Arrita se encuentra promoviendo campañas de reforestación en todo el municipio.
A través del programa “Planta un árbol, cultiva una esperanza” se busca generar una mayor conciencia entre la población, pero, sobre todo, la implementación de acciones que permitan reducir los efectos negativos que se han generado por la devastación de los recursos naturales en el entorno.



La alcaldesa Lilia Arrieta detallo que se han estado visitando varios planteles educativos, en donde se han efectuado en coordinación con los maestros, personal administrativo, pero sobre todo con los estudiantes, la plantación de árboles, además de que esta acción se esta ejecutando a nivel nacional y estatal.
Detallo que se han seguido las políticas a nivel nacional, del presidente Andrés Manuel López Obrador y del Gobierno del Estado que encabeza Cuitláhuac García Jiménez, por lo que el municipio de Álamo Temapache, ha dado continuidad a las jornadas de reforestación para plantar árboles en distintos puntos, la finalidad; preservar el medio ambiente.
En este mismo sentido este martes detallo que se está enseñando a las nuevas generaciones el valor de los ecosistemas, por lo que se dio continuidad con la campaña del gobierno municipal “Planta un árbol, cultiva una esperanza” en el COBAEV plantel 05 ubicado en la localidad Pueblo Nuevo.
Ahí la alcaldesa mencionó que llena de orgullo ver a la población que cada día se suma de manera voluntaria a contribuir para transformar el ambiente; concluyó.

Instagram: Laopinionpr
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

