Graves estragos en el campo en el municipio de Álamo

Álamo, Ver.- Imágenes de ganado muerto, cuerpos de agua secos y cultivos siniestrados por la falta de lluvias dejan para la historia del campo alamense una era apocalíptica que revela la catástrofe que priva en el sector ganadero y agrícola del municipio.

En la Alajuela, el regidor de Fomento Agropecuario y secretario de la Asociación Ganadera Local, Federico Rosales Vicencio, documentó casos de reses atascadas en el lodo seco de una presa que paulatinamente se queda sin agua.

Asegura que no es la zona más afectada, la mortandad de ganado a consecuencia del fuerte estiaje que azota a la región norte del estado podría ser más grave en ejidos como El Mante, Dr. Ferrer, Solís de Allende, Bejucal, Escobal, Brasilar y Carolino Anaya, por mencionar algunos.

Frente a esta situación, insistió, el clamor de los productores ganaderos es que intervengan ya las autoridades competentes de los tres niveles de gobierno, con un plan emergente que mitigue los estragos que está ocasionando la falta de agua en los potreros del municipio, antes de que la producción pecuaria se agudice aún más.

El director de Fomento Agropecuario, Israel Pardo Mar, reveló a su vez que la sequía ya siniestró alrededor de 800 hectáreas de maíz, en perjuicio de ciento treinta productores alamenses, y quienes ahora tendrán que apelar al seguro catastrófico para resarcir sus pérdidas.

Mencionó que otros cultivos como la calabaza, lichi, pipián, tomate de cáscara y pimienta, por mencionar algunos, también han sido afectados por la ausencia de lluvias.

Respecto a la citricultura, sostuvo, el estiaje ya ha dañado por lo menos cuarenta mil hectáreas, algo así como el ochenta por ciento de la superficie de la producción de naranja en el municipio, de la temporada 2019/2020.

error: Content is protected !!