Pánuco, Ver.- Durante el arranque de su mensaje, el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez destacó que primero se trabajó en limpiar deudas y arreglar el desastre financiero, con recortes de privilegios financieros de altos funcionarios.
Calificó a su gobierno como austero, con lo que se logró realizar 190 por ciento más obra pública, gracias al buen comportamiento financiero reconocido por financieras externas, tras recuperar 37 por ciento de ingresos propios, en comparación a 2018.
Llevar a la gente los benéficos a través de las diversas dependencias del estado, incluso destacó que en el Instituto de Pensiones del Estado (IPE), han sido recuperado espacios y que jamás volverá a ser la caja chica del gobierno.
En Seguridad, dijo que La Paz es producto de la justicia, por eso dar libertad a los jóvenes y en apoyo a las acciones del presidente se dio seguimiento al plan del presidente, con becas para estudiantes.
Destacó que Veracruz se ha disminuido el secuestro en 88 por ciento, 42.5 los homicidios dolosos han bajado y el 32.4 por ciento en delitos de alto impacto, con lo que Veracruz se ubica en el lugar 26 en materia de seguridad.
En el récord de inversión, la confianza ha sido un pilar importante, ya que se ha logrado la atracción de inversionistas, como en Poza Rica aterrizó Rigoli, empresa de reciclado de llantas, y compañías, entre ellas una cervecera transnacional.
El hospital de Perote, fue estandarte de infraestructur de salud, incluso comparó los resultados en infraestructura con los dos últimos gobiernos anteriores, con 433 acciones, contra 71 y 173 de los gobiernos concluidos.
Destacó que en estos años se han construido 200 proyectos rurales y 233 en zonas urbanas, como en Tlachichilco, Tamalín, Tepetzintla, Atzalan, Playa Vicente, villa Aldama, Orizaba, Texistepec, Soteapan, entre otros, donde se terminaron o ampliaron centros de salud.
Hizo especial mención de los centros de salud de la zona norte, de Álamo, Chicontepec , Pánuco, Cazones de Herrera, Espinal, Papantla, Benito Juárez, Cerró Azul, El Higo, Platón Sánchez y muchos otros más.
En Educación Superior el gobernador dijo que en gobiernos anteriores reportaron obras y no se reportaron, hoy en día se invierten 475 millones de pesos para más de 82 mil estudiantes, en tecnológicos de Acayucan, Pánuco, Cerró Azul, Alvarado, Coatzacoalcos, Huatusco, Jesús Carranza, Martínez de la Torre, Rodríguez Clara, la Universidad Tecnológica de Gutiérrez Zamora y otros más.
Edificios, laboratorios, techados y aulas nuevas para distintos planteles tecnológicos, pero también destacó el apoyo a la Universidad Veracruzana.
En Educación y Cultura, se apoyó a más de 31 mil recintos culturales, entre ellos el museo Teodoro Cano, en Papantla; el teatro Reforma, el Teatro del Estado, Galería de Arte Contemporáneo e impulsado más de 318 proyectos culturales.
En 87 municipios se han desarrollado 387 actividades de cultura popular itinerante “Orgullo Veracruzano”; además de dos desfiles de Día de Muertos, y el impulso a tradiciones en todo el estado.

Instagram: Laopinionpr
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

