Exitoso Festival de las Culturas Vivas en Poza Rica

Con el sonido de mariachi y la demostración de la cultura huichol se vivió el primer día de la segunda edición del festival “Encuentro de las Culturas Vivas “, donde miles de ciudadanos, locales y turistas, , se dieron cita en el parque Benito Juárez.

Desde las 11:00 horas se iniciaron las actividades con la demostración gastronómica para que los asistentes disfrutaran de la comida típica de esta región, desde el tradicional zacahuil hasta el agua de horchata y tepache, la degustación se hizo presente en este encuentro de las culturas totonaca, huasteca y huichol.

En el parque Benito Juárez se observaba cómo las personas adquirían artesanías y asistían a los talleres tradicionales, siendo los anfitriones los abuelos totonacos quienes enseñaban a tejer con palma y hacer tortilla de maíz en comal de barro.

Al atardecer, autoridades municipales acompañadas por escaramuzad iniciaron con la cabalgata que comenzó desde el bulevar Adolfo Ruiz Cortines para concluir en la sede del evento.

Ahí, el alcalde Francisco Javier Vallejo dijo que el festival “Encuentro de las Culturas Vivas” tiene como función primordial la preservación de los pueblos originarios que aún prevalecen en la república. El munícipe recordó que en la primera ocasión se tuvo como invitado a la representación de Oaxaca y en esta edición 2019 se cuenta con el estado de Jalisco, y para las siguientes ediciones se continuará realizando la invitación a más entidades para que se sumen a este esfuerzo de preservación.

Dijo que también este foro tiene como función ser un espacio de convivencia, de armonía familiar, de entretenimiento, pues “no solo de pan vive el hombre”, también las actividades culturales, artísticas y deportivas son necesarias para vivir, y este espacio nos brinda la oportunidad de convivir con la familia, con los amigos, y recibir personas que vienen de otros rumbos de la región y estados.

A nombre del Secretario de Turismo del Estado de Jalisco, Germán Ralis Cumplido, Paulina Atilano Gutiérrez, promotora turística de la institución, agradeció la invitación de parte del Alcalde, Francisco Javier Vallejo, pues de esta manera se difunde la cultura Widcárica o Huicholes de otras latitudes del país.

El director de Turismo Municipal, Édgar de León Silva, señaló que en este festival los asistentes podrán conocer de la cultura de la cultura Huasteca Alta y Baja, y la cultura propia de la entidad de Jalisco.

El festival de “Encuentros de las Culturas Vivas” continuará este domingo con actividades gratuitas desde las 11:00 de la mañana hasta las 10:00 de la noche.