El dirigente estatal del Partido del Trabajo, Vicente Aguilar, criticó la postura del gobierno norteamericano y afirmó que nunca les ha dolido la vida de los ciudadanos mexicanos.
Por: Mónica Tejeda Hernández
Xalapa, Ver.- El dirigente estatal del Partido del Trabajo, Vicente Aguilar Aguilar, consideró que Estados Unidos no tiene por qué intervenir en el tema del asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, pues aseguró que el país vecino nunca se ha preocupado por los ciudadanos mexicanos que viven en su territorio.

“¿Cuándo se han dolido por los ciudadanos mexicanos si los andan corriendo? Es una jalada del imperio, el imperio del mal. ¿Quién no conoce la historia de los Estados Unidos, que ha invadido todo el mundo?”, expresó Aguilar al criticar las declaraciones del subsecretario de Estado estadounidense, Christopher Landau, quien lamentó públicamente la muerte del edil michoacano.
El dirigente petista calificó como “una contradicción hipócrita” que el gobierno norteamericano haya izado su bandera a media asta por el caso Manzo, mientras continúa con políticas migratorias que —dijo— “persiguen y maltratan a los mexicanos”.
“Debe darles vergüenza hacer esos actos. Los mexicanos tenemos que resolver nuestros problemas, y los veracruzanos, los nuestros”, sostuvo.
Aguilar reconoció que el asesinato del alcalde fue un hecho doloroso, pero insistió en que la violencia debe enfrentarse con unidad y organización entre las propias autoridades mexicanas. “El estado de Michoacán no lo apoyó; quien le mandó policía para su resguardo fue el ámbito federal. Cuando van por ti, van a ir, y él lo sabía: era un hombre valiente”, comentó.
Sobre la convocatoria a una marcha nacional para el próximo 15 de noviembre, en la que se exigirá la revocación tanto de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, el líder del PT dijo respetar el derecho de la ciudadanía a manifestarse.
“Es un derecho humano que se tiene que respetar. Todos los ciudadanos tienen derecho a protestar, gritar, solicitar o no solicitar. Lo importante es hacerlo dentro del marco de la ley, porque vivimos en un país demócrata”, afirmó.
No obstante, Aguilar puntualizó que el asesinato de Carlos Manzo no fue responsabilidad del gobierno, sino de la delincuencia organizada, aunque reconoció que el Estado tiene la obligación de brindar seguridad a todos los ciudadanos.
“El gobierno tiene que dar seguridad, y por desgracia los asesinatos se dan en muchos estados. Por eso, el PT ha pedido coordinación, organización y rondines permanentes que inhiban la delincuencia”, agregó.
El dirigente recordó que en el pasado existían policías de barrio que brindaban cercanía y confianza a la población, y consideró que la falta de presencia policial en las calles ha facilitado el avance del crimen.
“Hay que ver el sistema, cómo se puede hacer. No es fácil gobernar, y menos un país como el nuestro. Pero también critico a la fiscal de Veracruz, porque no se ve que los casos avancen”, concluyó al referirse a los casos de los excandidatos de su partido que han sido asesinados en este año.















