Alrededor de 300 integrantes de la caravana migrante se entregaron al Instituto Nacional de Migración (INM), en la subestación local de San Pedro Tapanatepec, Oaxaca, bajo la promesa de las autoridades mexicanas de otorgarles asilo político por razones humanitarias.
Los migrantes son revisados por médicos, debido a que la mayoría padecen afecciones respiratorias. La mayoría son hombres de la tercera edad o familias completas, que debilitados por las condiciones climáticas que han padecido tras caminar por México, desde hace 18 días, optaron por buscar regularizar su situación jurídica.
En la subestación además de brindarles atención médica, también les ofrecieron alimentos, espacios donde dormir y donde bañarse.
Las autoridades indicaron que una vez que les sea otorgado el estatus de refugiado por razones humanitarias, los migrantes serán llevados a Querétaro para que continúen con su camino.
La caravana migrante originalmente tenía como destino la Ciudad de México, sin embargo, modificaron la ruta a Coatzacoalcos, Veracruz, a donde planean llegar en 10 días, y en dónde permanecerán hasta la llegada de una segunda caravana, que partirá de Tapachula, Chiapas, el 18 de noviembre, para sumarse a la primera con la intención de arribar a la frontera de México con Estados Unidos.
Información: milenio.com
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!