CAZONES DE HERRERA, VER. – Ganaderos de Cazones se encuentran en alerta, luego del reporte que se ha difundido sobre un caso de derriengue o rabia paralítica bovina, registrado en los límites con el municipio de Papantla.
Trascendió que, se trata de un caso de rabia bovina en una localidad de esa zona limítrofe, por lo que, algunos productores ya están tomando acciones pertinentes para no verse afectado con pérdidas por muerte de sus animales.
Algunos ganaderos dijeron a este medio de comunicación que, lo principal es vacunar a los animales que se tienen dentro de una propiedad, lo mismo debe hacer el productor vecino y así en cadena, ir difundiendo la información para prevenirse y evitar afectaciones.
Consideraron importante acudir a las asociaciones ganaderas para tratar de conseguir las dosis y aplicarlas de inmediato a los bovinos, equinos, ovinos, caprinos incluso, porcinos, «ya que la rabia es una enfermedad terrible, producida por un virus que trasmite el murciélago hematófago por lo que es progresiva y mortal si no se previene con tiempo, ya que ataca al sistema nervioso central de los animales de sangre caliente
Un informe de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural SADER, detalla que por medio del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad (Senasica), aplican la campaña nacional para la prevención y control de la rabia en bovinos y especies ganaderas, con acciones en 26 estados del país.
Se han realizado 865 operativos de captura para el control de población del murciélago hematófago, que transmite la enfermedad; se han confirmado 156 casos de rabia en ganado, mediante la prueba inmunofluorescenccia directa; se han aplicado 871 mil dosis de vacunas antirrábicas de enero a junio de 2020.
Cabe mencionar que, en 2011, un hombre de 54 años de edad, fue mordido por un murciélago mientras trabajaba en una parcela de El Marino, y días después murió en el hospital regional Poza Rica, donde ingresó con la enfermedad muy avanzada.