La gestión del dinero puede tener efectos significativos en la salud mental de los mexicanos, según advierte la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de los Servicios Financieros (Condusef). Decisiones financieras cotidianas pueden desencadenar estrés crónico y ansiedad, afectando negativamente la calidad de vida.
De acuerdo con el Reporte Bienestar Financiero 2023 Invested de Stori, el 57.3% de los mexicanos experimenta estrés y ansiedad asociados con la gestión financiera. Este estrés puede llevar a trastornos graves como la crometofobia (miedo irracional a gastar dinero), la crematomanía (adicción al dinero), y la dismorfia del dinero (distorsión de la percepción sobre la propia situación financiera).
La crometofobia, por ejemplo, provoca un temor extremo a gastar dinero, llevando a las personas a evitar servicios esenciales y aislarse socialmente. La psicoterapia y el desarrollo de habilidades financieras son recomendaciones clave para manejar este trastorno.
En cuanto a la crematomanía, aunque no está reconocida en el DSM, se caracteriza por una obsesión con el dinero y la acumulación de bienes, afectando la percepción de felicidad y la valoración personal. Buscar apoyo profesional y establecer metas financieras realistas son pasos sugeridos para manejar este comportamiento.
Por otro lado, la dismorfia del dinero distorsiona la percepción de la propia riqueza, llevando a tomar decisiones financieras que exceden los ingresos reales. Este trastorno es más común en personas con un buen poder adquisitivo y jóvenes de las generaciones millennial y «Z». La cultura de consumo exacerbada en redes sociales puede contribuir a este fenómeno.
La Condusef enfatiza la importancia de educarse constantemente en finanzas personales y elaborar presupuestos para mantener unas finanzas saludables, especialmente crucial para quienes enfrentan estos desafíos cognitivos relacionados con el dinero.
WhatsApp: SDR La Opinión Recargado
Instagram: Laopinionpr
X (antes Twitter) – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana.
¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: 7822199402 <<< ¡click aquí! – Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡click aquí!