Dio Salud contratos a empresa investigada por la COFECE

Xalapa, Ver.- La Secretaría de Salud de Veracruz dio tres contratos de adjudicación directa a una empresa bajo investigación por incurrir en prácticas monopólicas de 2008 a 2016.

Es el caso del proveedor Casa Marzam S.A. de C.V., la cual forma parte de las cinco personas morales sancionadas por el pleno de la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE), por concentrar entre ellas el mercado de la distribución de medicamentos en el país.

El ente antimonopolio sancionó el pasado 16 de agosto a Casa Marzam (Marzam), Casa Saba, Fármacos Nacionales (Fanasa), Nadro y Almacén de Drogas, así como a 21 personas físicas coloridas por un total de 903 millones 479 mil pesos y se inhabilitaron a 10 directivos de las empresas sancionadas.

A pesar que el 19 de mayo de 2016 el ente antimonopolios anunció de manera pública el inicio de una investigación relativa al expediente I0-001-2016 y que concluyó el 9 de enero de 2019, la Secretaría de Salud de Veracruz dio tres adjudicaciones directas a Casa Marzam por 1 millón 913 mil 976.94 pesos; por 1 millón 670 mil 705.58 pesos y por 679 mil 878.78 pesos, por la compra de medicamentos.

Entre las prácticas que detectó la COFECE fue el acuerdo entre Almacén de Drogas, Casa Saba, Fanasa, Marzam y Nadro, con la coadyuvancia de la Diprofar, para no distribuir medicamentos en el territorio nacional durante los días de descanso obligatorio previstos en la Ley Federal del Trabajo, así como los días Viernes Santo y Día de muertos.

Mediante esta conducta los distribuidores se coludieron para evitar que alguno de ellos, competidores entre sí, abasteciera a las farmacias en los días no laborables.

La práctica se llevó a cabo durante un periodo de casi 10 años, de junio de 2006 a finales de diciembre del 2016.

Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!