Diezman sequías y plagas la citricultura

40% de naranjos quedaron convertidos en leña y, por plagas, se pierde 20% de árboles; proponen Comisión Especial para los Cítricos en el Congreso Local.

Hipólito Moreno Tapia

Álamo, Ver.- Con 171,815 hectáreas dedicadas a la citricultura, la entidad enfrenta un serio reto para rescatar y mejorar las condiciones de producción, que anualmente es de 2 millones 546 mil 595 toneladas, señaló la diputada local Imelda Garrido Alvarado.

La legisladora del 04 Distrito, con cabecera en Álamo y que abarca 11 municipios de la zona norte, presentó este miércoles un punto de acuerdo en la Legislatura del Estado para la creación de la Comisión Especial para atender con prioridad las problemáticas que enfrenta este sector.

Refirió que el total de hectáreas sembradas con cítricos en Veracruz representa el 48.5% de toda la superficie nacional destinada a esta fruta, con un valor de 7 mil millones 267 mil 182 pesos, según información Agroalimentaria y Pesquera del Gobierno Federal.

Asimismo, añadió que se reconoce que en el municipio de Álamo se producen cada año 700 mil 352 toneladas, lo que deja una derrama de 1,719 millones de pesos.

“El sector citrícola demanda anualmente 16 millones de jornales, generando 173 mil empleos directos y 523 mil indirectos. Por deducción, corresponde a Veracruz 7 millones 760 mil jornales, con la generación de 83 mil 905 empleos directos y 253 mil 655 indirectos”, expuso.

Sin embargo, advirtió que la producción citrícola es un cultivo que enfrenta los efectos del cambio climático, el calentamiento global, la desertificación de suelos, la invasión de plagas, bajos precios, coyotaje, falta de tecnificación e insumos y otros factores adversos que justifican la creación de la Comisión Especial para la Citricultura, reiteró.

Tan solo este año, expuso Imelda Garrido, por sequía las pérdidas de producción fueron aproximadamente del 40%, además de que muchos árboles quedaron convertidos en leña, y por las plagas hubo pérdidas de alrededor del 20%. “Por cada 10 árboles de producción, solo se rescataron 4, amenazando gravemente la producción”, enfatizó.

La iniciativa, que obtuvo el respaldo inmediato de otros legisladores, fue turnada a la Junta de Coordinación Política para su análisis. La propuesta fue presentada con la presencia de un grupo de citricultores de este municipio, a quienes los diputados locales brindaron aplausos por el interés de acudir a la sesión de este miércoles.

error: Content is protected !!