Trabajadores de Sabritas, se manifestaron frente a las instalaciones de esa empresa, en protesta por lo que acusan, son violaciones a sus derechos laborales, por lo que, con sus unidades, bloquearon los accesos a al interior del inmueble.
La empresa se niega a recibir devoluciones de mercancía que los ochenta trabajadores no logran vender, esto ya tiene mucho tiempo pero por no perder el trabajo, se aguantan.
Además, no les respetan los días de vacaciones, no les pagan sus bonos y premios por altas ventas entre otras irregularidades.
Uno de los trabajadores despedidos Daniel Vizcarra Muñoz dijo exigir a la empresa los motivos de despido y pacíficamente quieren dialogar, ya que se ven afectados por muchas cuestiones como la prestación de vacaciones, “no los mandan a tiempo, los obligan a trabajar incluso en días festivos y de no cumplir, lo bajan de la ruta y con ello violan los derechos del trabajador”.
Jesús Beltrán, dijo que a otros los están corriendo por tratar de formar un sindicato por las injusticias que padecen y por eso los despiden.
A su vez, Rey David Guerra Castellanos delegado regional y miembro del Comité Ejecutivo del Sindicato Nacional del Comercio, declaró que se inició un proceso de representación sindical ya que los afectados en Sabritas Poza Rica, no cuentan con sindicato, y ahora los estamos representando como lo hacemos con Barcel Ricolino y otras, “ya que con base a la reforma laboral todo trabajador tiene derecho a ser representado por un sindicato”.
A ellos no les pagan bonos por productividad, el porcentaje que tienen en su contrato no se los pagan el 100 por ciento, ni los premios por altas ventas y la empresa se los niega, y por eso los estamos asesorando porque es un despido injustificado por parte de Sabritas, lo que debe ser valorado por la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje.
Daniel Hernández Ruiz, apoderado legal del Sindicato Nacional de Comercio, indicó que la empresa ya fue notificada de la solicitud de los trabajadores para representarlos y como lo marca la Ley, hacer un recuento para empezar a representarlos.
Agregó que tras seguir la cadena legal, se notificó por vía exhorto al Juzgado Federal de Xalapa y de ahí se notificó al Juzgado de Poza Rica y a su vez, éste notificó al Juzgado Municipal de Coatzintla, donde se ubica la empresa Sabritas.