El uso de las Instituciones por parte de Cuitláhuac García.
Durante la gestión de Cuitláhuac García como gobernador de Veracruz, la Fiscalía General del Estado (FGE) y el Poder Judicial fueron señalados por actuar con fines políticos, llevando a la cárcel a cientos de personas, algunas de ellas consideradas presos políticos. Más de 600 veracruzanos aún permanecen encarcelados o sujetos a proceso por delitos fabricados, principalmente el ya desaparecido «ultrajes a la autoridad».
Entre los casos más emblemáticos se encuentra Rogelio Franco Castán, quien fue detenido en 2021 antes de asumir su cargo como diputado federal. Franco, tras pasar 30 meses en prisión, ahora enfrenta un proceso por violencia familiar, tras haber sido inicialmente acusado de ultrajes a la autoridad. Otros como Gregorio Gómez Martínez y el empresario Ithiel Palacios también fueron arrestados bajo acusaciones que parecían estar diseñadas para frenar sus aspiraciones políticas.
A pesar de que la figura de ultrajes fue declarada inconstitucional por la Suprema Corte de Justicia en 2022, muchos de los detenidos siguen tras las rejas, acusados de otros delitos graves como feminicidio o secuestro, en lo que algunos abogados califican como una estrategia para justificar su encarcelamiento. El vicepresidente del Colegio Nacional de Abogados Penalistas, Tomás Mundo Arriasa, destacó que las pruebas en algunos casos, como las huellas dactilares, ya no son consideradas confiables.
Uno de los casos más mediáticos fue el del ex fiscal Jorge Winckler, detenido en 2022 por desaparición forzada y privación ilegal de la libertad, quien ha obtenido amparos pero continúa en prisión. También destaca el caso de Fabián Cárdenas, alcalde electo de Lerdo de Tejada, quien pasó casi tres años en prisión, siendo liberado solo unas horas antes de que concluyera el sexenio de García Jiménez, lo que evitó que asumiera su puesto.
Mientras tanto, en el Congreso local, legisladores como Héctor Yunes Landa han denunciado la permanencia de inocentes en las cárceles de Veracruz, destacando la existencia del Programa Inocencia, que busca liberar a aquellos injustamente detenidos durante la administración del ex gobernador.