Sierra del Totonacapan, Ver. – Con el objetivo de combatir le rezago educativo en las comunidades más apartadas, más jóvenes de educación media superior y superior se han unido al Movimiento Nacional por la Alfabetización y la Educación (MONAE).
En la sierra del Totonacapan, existe un gran rezago educativo, son más de 36 mil personas quienes aún no saben leer ni escribir, otros que por su situación económica no han podido terminar su educación básica, así lo dio a conocer el coordinador de la zona del Instituto Veracruzano para la Educación de los Adultos (IVEA), Desiderio Muñoz Fernández.
Sin embargo, gracias al convenio de colaboración entre la Secretaría de Educación y el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) e IVEA, los jóvenes de preparatoria están ayudando a erradicar el rezago educativo. Desiderio indicó que tan solo en la coordinación de Espinal (que abarca todas las comunidades de los 8 municipios) ya son más de 120 jóvenes que están alfabetizando a los adultos.


«Ese es el obejtivo del IVEA erradicar el rezago en todas las comunidades, por eso el instituto proporciona las herramientas necesarias a las y los asesores educativos con la finalidad de que refuercen sus enseñanzas en los círculos de estudios, y así, brindar un mejor servicio educativo a todas y todos sus estudiantes» dijo Muñoz Fernández.
En este sentido el coordinador dijo que se trabaja con los jóvenes de las diferentes preparatorias a quienes se les invitó en sus respectivos centro de estudio y de manera voluntaria se han unido al movimiento MONAE y en sus mismas localidades ayudan a los adultos a aprender a leer o escribir y a concluir su primaria o secundaria, después de eso los adultos reciben una boleta para que continúen estudiando y los jóvenes recibirán una constancia parte de alfabetizar a los adultos y les servirá para su curriculum.

Instagram: Laopinionpr
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

