Crean en Tamiahua jardín de plantas medicinales

Crean en Tamiahua jardín de plantas medicinales

Tamiahua, Ver.- Con asesoría del departamento de Promoción de la Salud y el Centro de Salud local, la Jurisdicción Sanitaria número 2 instaló en esta villa un jardín de plantas medicinales.

“Las plantas medicinales han sido de vital importancia desde las culturas prehispánicas, y en México la medicina tradicional realiza un gran aporte a la salud”, destacó el jefe jurisdiccional con sede en Tuxpan, Roberto Mezano.

Las especies que se encuentran en el jardín son noni, romero, albahaca, sábila y barquilla, tras cuya plantación los médicos tradicionales realizaron un ritual de purificación.

A nivel de jurisdicción, que abarca 13 municipios, el pasado mes de octubre también se creó un jardín de plantas medicinales en la comunidad Ojite Rancho Nuevo, perteneciente a Tuxpan.

Con ello se promueve y se da seguimiento al Programa de Medicina Tradicional, enfocado a motivar y orientar a la población sobre el cultivo y aprovechamiento de diversas especies de la herbolaria.

Además, esta actividad permite reproducir el conocimiento tradicional herbolario, evitando así el agotamiento de la materia prima, por lo que se promueve en comunidades la instalación del huerto medicinal de traspatio.

TE PUEDE INTERESAR:

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es prueba-1024x51.png
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es ANUNCIO-BANNER-1-1024x200.jpg
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es QUEJAS-1024x230.jpg