Conmemoraron el 25 Aniversario de la Inundación de Gutiérrez Zamora.

Por: Mónica Tejeda Hernández

Gutiérrez Zamora, Ver.- Aunqje es inevitablemente triste wl recuerdo de la devastación que dejó la inundación de 1999 en Gutiérrez Zamora, también esa experiencia nos permitió demostrar la solidaridad y unión de nuestro pueblo, destacó Frans Aparicio Reyes, presidente municipal de Gutiérrez Zamora en el marco de la conmemoración de la inundación del 99.

Acompañado por su funcionarios municipales, el alcalde visitó la comunidad de «San Antonio Coronado», que estuvo a punto de desaparecer un 6 fe octubre de hace 25 años cuando el río Tecolutla se desbordó.

 

La unión del pueblo zamoreño, dijo Aparicio Reyes, fue fundamental para levantarse de la tragedia «25 años después Gutiérrez Zamora sigue en pie y en apoyo al prójimo».

 

En esta fecha que quedó marcada en la memoria de muchos habitantes del municipio y de la región norte de Veracruz, autoridades municipales y ciudadanía participaron de diversas actividades para recordar aquel episodio que marcó la historia de Gutiérrez Zamora.

El 5 y 7 de octubre de 1999, la depresión tropical 11 trajo fuertes lluvias y posteriormente el veloz aumento de nivel del río Tecolutla, el desborde que se dio en la noche, provocó perdidas humanas, materiales y una incomunicación de la cabecera municipal hacía sus comunidades para el rescate de pobladores, siendo solo por vía área el rescate y envío de apoyo.

Muy temprano, las autoridades acudieron este domingo 6 de octubre al izamiento de la Bandera de México a media asta, como una muestra de respeto y luto por las victimas de este suceso, se izó bandera a media asta.

A las 08:00 am se llevó a cabo la colocación de una ofrenda floral en el icónico monumento a los caídos y una guardia de honor encabezada por el presidente municipal Frans Aparicio Reyes y su cabildo.

Este monumento colocado al pie de rio y en uno de loa accesos al municipio, es ub recuerdo constante ala población que sobrevivió a esta catástrofe y a quienes no estuvieron ahí pero que hn sabido de las historias de familiares y amigos que recuerdan esta terrible experiencia.

«Como autoridades nos dejó ub enseñanza de lo que debemos de hacer en cuanto a prevención», sostuvo el munícipe, quien vivió a través de su familia, esta catástrofe de 1999.